Distanciamientos de siembra y el rendimiento de maíz morado(Zea mays L.) variedad negra tomasa, en condiciones edafoclimáticas de Tazo Grande - Monzón - 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el distanciamiento de siembra y el rendimiento de maíz morado (zea mays L.) variedad negra Tomasa, en condiciones edafoclimáticas de tazo grande – Monzón. Esta investigación se ejecutó el 09 de octubre del 2017 hasta 03 febrero del 2018...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pablo Velasquez, Dalila Sunamita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4791
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4791
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Longitud y Diámetro
Rendimiento
condiciones edafoclimáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el distanciamiento de siembra y el rendimiento de maíz morado (zea mays L.) variedad negra Tomasa, en condiciones edafoclimáticas de tazo grande – Monzón. Esta investigación se ejecutó el 09 de octubre del 2017 hasta 03 febrero del 2018. Se instaló y evaluó bajo el Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA), con 5 tratamientos, 4 repeticiones; haciendo un total de 20 unidades experimentales, se evaluó la longitud, diámetro, peso de mazorca, peso de granos el análisis de varianza (ANDAVA) y la prueba de Duncan. Los resultados finales nos indican que, en la longitud de mazorcas de maíz morado no existen diferencias significativas, donde el T2 obtuvo 13.8 cm superando al testigo T0 obtuvo 13.3 cm por 6 milímetros, por tanto, los tratamientos T4, T3, T1 se encuentra en el rango de T2 y T0. En el diámetro de mazorca de maíz morado existen diferencias significativas en el tratamiento T1 obtuvo 14.2 cm, superando al testigo T0 13.5 cm. En el peso de mazorcas de maíz morado no existen diferencias significativas en, donde el tratamiento T2 obtuvo 57.7 g superando al testigo T0 obtuvo 53.8 g, mientras los tratamientos T2, T3, T1 se encuentra en el intermedio de T4 y T0. En el peso de grano de mazorca de maíz morado no existen diferencias significativas, donde el tratamiento T2 obtuvo 47.0 g superando al testigo T0 obtuvo 43.8 g, mientras los tratamientos T4, T3, T1 se encuentra en el intermedio de T2 y T0; recomendando que se tome en cuenta para la instalación a campo los distanciamientos de siembra de los tratamientos T2, (0.90 x 0.50 cm) y T4 (0.80 x 0.40 cm).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).