Gestión del programa “Educación Ambiental”: factor influyente para desarrollar modernos atributos ecológicos, en estudiantes de la Institución Educativa Yachasmarca, cauri

Descripción del Articulo

En su tiempo Galileo Galilei, padre de la ciencia moderna, señaló que toda investigación se inicia con la observación, recurrimos a este método para definir el problema de investigación, sobre la base del problema determinamos el objetivo con el siguiente enunciado: Diseñar e implementar el Programa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Santillan, Noemi
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11569
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/11569
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Convivencia ambiental
Conciencia ambiental
Responsabilidad ambiental
Medio ambiente
Desarrollo sostenible
Naturaleza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En su tiempo Galileo Galilei, padre de la ciencia moderna, señaló que toda investigación se inicia con la observación, recurrimos a este método para definir el problema de investigación, sobre la base del problema determinamos el objetivo con el siguiente enunciado: Diseñar e implementar el Programa “Educación Ambiental” influye para desarrollar modernos atributos ecológicos, en estudiantes de la Institución Educativa Yachasmarca, distrito de Cauri. El método conveniente utilizado fue el analítico que facilitó conocer, entender y explicar las diversas teorías incluidas fundamentalmente en el marco teórico. Mientras que por su naturaleza el tipo de investigación fue aplicada, porque se aplicó la variable independiente para ver la mejora y desarrollo de la dependiente, así mismo se acudió al método experimental para comprobar la validez de la hipótesis con apoyo de la aplicación de la variable causal. El nivel explicativo, porque estuvo dirigida hacia la búsqueda de visibilizar las causas que generan el poco nivel de conocimiento de los valores medioambientales, de la convivencia ambiental, la conciencia ambiental y la responsabilidad ambiental. prueba: 94,46%, de estudiantes mejoraron sustancia y significativamente en desarrollar modernos atributos y valores ecológicos después que se aplicó el Programa “Educación Ambiental”. disprueba: 5,48%, de estudiantes mejoraron de manera poco significativa en desarrollar modernos atributos ecológicos. Además, se consolido a través de la aplicación pertinente del Programa “Educación Ambiental”, convivencia ambiental, consciencia ambiental y responsabilidad ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).