La inclusión financiera en los programas sociales en el Perú, 2015 - 2017

Descripción del Articulo

La inclusión financiera es el acceso y uso de los servicios financieros de calidad por parte de todos los segmentos de la población; incluyendo la educación financiera. En este marco, la investigación realizada tuvo como objetivo analizar la influencia del proceso de inclusión financiera en los Prog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ballardo Japan, Rosa Elizabeth
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4874
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4874
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inclusión financiera
Programas sociales
Calidad
Economía
Descripción
Sumario:La inclusión financiera es el acceso y uso de los servicios financieros de calidad por parte de todos los segmentos de la población; incluyendo la educación financiera. En este marco, la investigación realizada tuvo como objetivo analizar la influencia del proceso de inclusión financiera en los Programas Sociales (Juntos, Pensión 65) en el Perú, 2015 – 2017. El tipo de estudio fue longitudinal, en el nivel explicativo de diseño no experimental longitudinal, a través de la ficha de análisis documental, el cuestionario y la estadística descriptiva e inferencial a una muestra probabilística – aleatorio simple aplicada a 584 beneficiarios de los Programas Sociales Juntos y Pensión 65, y una muestra probabilística – intencional a 20 funcionarios del Banco de la Nación y Programas Sociales. Donde se pudo comprobar en un 0.018 < 0.05, con un grado de confianza de 95% y un grado de error de 5% que, el proceso de inclusión financiera contribuyó positivamente en los Programas Sociales (Juntos y Pensión 65) mediante el acceso, uso y calidad de los servicios financieros, incrementando las opciones de contar con instrumentos financieros para poder enfrentar imprevistos o emergencias sin arriesgar sus ahorros y mejorar la calidad de vida de las personas. En ese sentido, el proceso de inclusión financiera en el Perú es vital para enfrentar mejor los cambios e impulsar hacia el desarrollo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).