“Estilos de vida y el perfil lipídico en adultos atendidos en el centro de salud Aparicio Pomares, Huánuco 2023”

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre los estilos de vida y el perfil lipídico en adultos atendidos en el Centro de Salud Aparicio Pomares, Huánuco 2023. Metodología: El estudio tuvo un diseño correlacional, observacional, prospectivo, trasversal y cuantitativo; la pob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acosta Chacon, Edith Lia, Avalos Sosa, Delcyani, Jara Perales, Milagros Nataly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10507
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10507
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilo de vida
Perfil lipídico
Alimentación
Actividad física.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre los estilos de vida y el perfil lipídico en adultos atendidos en el Centro de Salud Aparicio Pomares, Huánuco 2023. Metodología: El estudio tuvo un diseño correlacional, observacional, prospectivo, trasversal y cuantitativo; la población estuvo conformado por 244 pacientes, la muestra estuvo conformada por 56 pacientes mediante el tipo de muestreo probabilístico. Técnicas e instrumentos: Se utilizó un cuestionario sobre los estilos de vida , mientras que para el perfil lipídico se utilizó una ficha de recolección de datos, por lo cual la confiabilidad fue de acuerdo a Alfa de Cronbach de 0.815. Resultado: La mayoría fueron hombres (53,6%) en comparación con las mujeres (46,4%); adultos entre 40 a 49 años (42,9%); casados (48,2%); zona rural (80,4%); con secundaria completa (46,4%); trabajadores dependientes (55,4%). El 62.5% tiene un estilo de vida saludable, así mismo el 67.9% tienen hábitos alimenticios saludables, el 55.4% tienen una actividad física saludable, el 64.3% tienen hábitos nocivos saludable y el 53.6% tienen un cuidado de la salud no saludable. El 53,6% de los participantes con hábitos alimenticios saludables presentaron un perfil lipídico normal. Por otro lado, el 44,6% con que tienen actividad física no saludable presentaron un perfil lipídico elevado. Conclusión: Según la prueba de Chi cuadrado el cual es 379.059a y el p valor 0.000 (p< 0,05) demostrando una relación significativa. Se concluye que los estilos de vida tienen relación con el perfil lipídico de los adultos atendidos en el Centro de Salud Aparicio Pomares, Huánuco 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).