Nivel de conocimiento sobre bienestar animal en perros de la Residencial la Cruceta, Surco utilizando las 5 libertades – enero 2022

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar el nivel de conocimiento sobre bienestar animal en perros con propietarios de la Residencial La Cruceta, Surco utilizando las cinco libertades durante el periodo de enero de 2022. El método utilizado fue con diseño transversal prospect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rutte Javier, Angela Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7543
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7543
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de conocimiento
Perros
Bienestar animal
Encuesta
Cinco libertades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar el nivel de conocimiento sobre bienestar animal en perros con propietarios de la Residencial La Cruceta, Surco utilizando las cinco libertades durante el periodo de enero de 2022. El método utilizado fue con diseño transversal prospectivo. De una población total de 640 propietarios, se realizaron encuestas virtuales a una muestra de 252 propietarios residentes, sólo a los dueños de perros, excluyendo a los dueños de gatos u otro tipo de mascotas. Los datos se obtuvieron mediante un cuestionario y se utilizó la escala de Likert. Los resultados obtenidos por cada libertad indica que en el caso de la libertad de hambre y sed el 65.9% está en desacuerdo o totalmente en desacuerdo en dar pan al perro, la libertad de incomodidad 94.5% están en desacuerdo o totalmente desacuerdo en dejar al perro en el techo amarrado; en el caso de la libertad de dolor, lesión y enfermedad 97.6% están de acuerdo o totalmente de acuerdo en llevar a su perro al veterinario inmediatamente si presentan alguna enfermedad, la libertad de expresar comportamiento normal 88.1% de los propietarios están de acuerdo o totalmente de acuerdo en que sus perros tengan contacto con otros perros, de igual forma para la libertad de miedo y angustia 53.9% está en desacuerdo o totalmente en desacuerdo que su perro muestre temor en contacto con otras personas o perros. Llegando a la conclusión que el nivel de conocimiento del bienestar animal no se cumple al 100%, ya que en la libertad de miedo y angustia el porcentaje es bajo y en la libertad de hambre y sed el porcentaje no es tan resaltante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).