Comportamiento productivo en el trópico de las lineas de pollos de engorde Ross 308 y Cobb 500.
Descripción del Articulo
El proyecto de investigación tomó como base de sus objetivos el comportamiento de parámetros productivo de dos líneas de pollos de engorde, donde las líneas seleccionadas para el estudio fueron la línea Ross 308 y la línea Cobb 500, siendo ambas líneas los principales pollos que se crían en los plan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/673 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/673 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comportamiento productivo Trópico de líneas de pollos de engorde Ross 308 y Cobb 500 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
id |
UNHE_633834021113896cb81a5ee3d495c5e5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/673 |
network_acronym_str |
UNHE |
network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
repository_id_str |
4607 |
spelling |
Hurtado Loyola, Ademir Heraldo2016-10-25T13:41:19Z2016-10-25T13:41:19Z2015TMV/00205/H96https://hdl.handle.net/20.500.13080/673El proyecto de investigación tomó como base de sus objetivos el comportamiento de parámetros productivo de dos líneas de pollos de engorde, donde las líneas seleccionadas para el estudio fueron la línea Ross 308 y la línea Cobb 500, siendo ambas líneas los principales pollos que se crían en los planteles avícolas del país principalmente en la costa. El estudio se realizó en Granja Badén de la empresa Multiservis Katty E.I.R.L, ubicado en la ciudad de Tingo María. Para ello se utilizaron 240 aves, 120 por cada línea genética y 60 por cada sexo, de un día de edad para evaluar sus parámetros productivos en un mismo ambiente con un mismo manejo y alimentación, implementando un diseño en bloques completamente al azar con dos tratamientos, dos repeticiones por tratamiento y 60 aves por repetición, con el fin de determinar el comportamiento entre las variables ganancia de peso, consumo de alimento, conversión alimenticia y mortalidad. A los datos experimentales, se efectuó un análisis de varianza y prueba múltiple de Duncan. En el incremento de peso al final de la investigación para la línea Ross 308 fue de 2639 g y para la línea Cobb 500 de 2766 g existiendo diferencia significativa (P0,05), en la conversión alimenticia y mortalidad no se no se reportan diferencias estadísticas (P>0,05) entre ambas líneas. Y donde el menor costo de producción por kilo de peso vivo fue registrado en el lote de pollos Cobb 500 frente a la línea Ross 308.TesisspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALComportamiento productivoTrópico de líneas de pollos de engorde Ross 308 y Cobb 500https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00Comportamiento productivo en el trópico de las lineas de pollos de engorde Ross 308 y Cobb 500.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Medicina Veterinaria y ZootecniaMédico VeterinarioMedicina Veterinaria841048https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTMV 00205 H96.pdf.jpgTMV 00205 H96.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20425https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/2f8e9258-b918-4783-995d-19069c3f116b/downloadbfa93bf042c8559f5474e731a49db5a4MD57ORIGINALTMV 00205 H96.pdfapplication/pdf1877781https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/91d4c128-fc89-4402-8423-3e3dd7a7cdac/download1cb6306f0b96337114e41bed99873d4bMD51TEXTTMV 00205 H96.pdf.txtTMV 00205 H96.pdf.txtExtracted texttext/plain86763https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/91b93d75-3330-4f10-87f8-df59fb59d94b/download698de958c3e1ffd06c1c845b3ed0083dMD5620.500.13080/673oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6732024-10-22 11:24:36.965http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Comportamiento productivo en el trópico de las lineas de pollos de engorde Ross 308 y Cobb 500. |
title |
Comportamiento productivo en el trópico de las lineas de pollos de engorde Ross 308 y Cobb 500. |
spellingShingle |
Comportamiento productivo en el trópico de las lineas de pollos de engorde Ross 308 y Cobb 500. Hurtado Loyola, Ademir Heraldo Comportamiento productivo Trópico de líneas de pollos de engorde Ross 308 y Cobb 500 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
title_short |
Comportamiento productivo en el trópico de las lineas de pollos de engorde Ross 308 y Cobb 500. |
title_full |
Comportamiento productivo en el trópico de las lineas de pollos de engorde Ross 308 y Cobb 500. |
title_fullStr |
Comportamiento productivo en el trópico de las lineas de pollos de engorde Ross 308 y Cobb 500. |
title_full_unstemmed |
Comportamiento productivo en el trópico de las lineas de pollos de engorde Ross 308 y Cobb 500. |
title_sort |
Comportamiento productivo en el trópico de las lineas de pollos de engorde Ross 308 y Cobb 500. |
author |
Hurtado Loyola, Ademir Heraldo |
author_facet |
Hurtado Loyola, Ademir Heraldo |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hurtado Loyola, Ademir Heraldo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comportamiento productivo Trópico de líneas de pollos de engorde Ross 308 y Cobb 500 |
topic |
Comportamiento productivo Trópico de líneas de pollos de engorde Ross 308 y Cobb 500 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
description |
El proyecto de investigación tomó como base de sus objetivos el comportamiento de parámetros productivo de dos líneas de pollos de engorde, donde las líneas seleccionadas para el estudio fueron la línea Ross 308 y la línea Cobb 500, siendo ambas líneas los principales pollos que se crían en los planteles avícolas del país principalmente en la costa. El estudio se realizó en Granja Badén de la empresa Multiservis Katty E.I.R.L, ubicado en la ciudad de Tingo María. Para ello se utilizaron 240 aves, 120 por cada línea genética y 60 por cada sexo, de un día de edad para evaluar sus parámetros productivos en un mismo ambiente con un mismo manejo y alimentación, implementando un diseño en bloques completamente al azar con dos tratamientos, dos repeticiones por tratamiento y 60 aves por repetición, con el fin de determinar el comportamiento entre las variables ganancia de peso, consumo de alimento, conversión alimenticia y mortalidad. A los datos experimentales, se efectuó un análisis de varianza y prueba múltiple de Duncan. En el incremento de peso al final de la investigación para la línea Ross 308 fue de 2639 g y para la línea Cobb 500 de 2766 g existiendo diferencia significativa (P0,05), en la conversión alimenticia y mortalidad no se no se reportan diferencias estadísticas (P>0,05) entre ambas líneas. Y donde el menor costo de producción por kilo de peso vivo fue registrado en el lote de pollos Cobb 500 frente a la línea Ross 308. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-25T13:41:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-25T13:41:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TMV/00205/H96 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/673 |
identifier_str_mv |
TMV/00205/H96 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/673 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional - UNHEVAL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
collection |
UNHEVAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/2f8e9258-b918-4783-995d-19069c3f116b/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/91d4c128-fc89-4402-8423-3e3dd7a7cdac/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/91b93d75-3330-4f10-87f8-df59fb59d94b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bfa93bf042c8559f5474e731a49db5a4 1cb6306f0b96337114e41bed99873d4b 698de958c3e1ffd06c1c845b3ed0083d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
_version_ |
1822145856735805440 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).