Plataforma colaborativa y el rendimiento académico en la escuela de posgrado de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco

Descripción del Articulo

El estudio titulado "Plataforma colaborativa y el rendimiento académico en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco" tuvo como objetivo determinar el impacto de la plataforma MS Teams en el aprendizaje por competencias de los estudiantes de posgrado en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salcedo Rivera, Yossef Anderson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10728
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10728
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interactividad
Recursos virtuales
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El estudio titulado "Plataforma colaborativa y el rendimiento académico en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco" tuvo como objetivo determinar el impacto de la plataforma MS Teams en el aprendizaje por competencias de los estudiantes de posgrado en la UNHEVAL durante el año 2023. La investigación se llevó a cabo utilizando un enfoque cuantitativo, de tipo básico y nivel explicativo. Se utilizó un diseño no experimental transeccional y se recopiló información a través de encuestas utilizando un cuestionario como instrumento de recolección de datos. La muestra estuvo compuesta por 78 alumnos, 40 docentes y 12 directivos, para un total de 130 participantes. Los resultados obtenidos revelaron una correlación significativa (0.280) entre el uso de la plataforma MS Teams y el aprendizaje por competencias. Estos resultados respaldan la idea de que MS Teams tiene una influencia significativa en el desarrollo de competencias en los estudiantes. Además, se menciona que estudios anteriores también respaldan la utilidad y comodidad de MS Teams, sugiriendo un impacto positivo en el aprendizaje en diversos contextos educativos. En general, estos hallazgos resaltan la importancia de utilizar MS Teams como una herramienta efectiva para promover un aprendizaje interactivo y participativo en el ámbito educativo. Este estudio proporciona evidencia empírica de los beneficios de la plataforma MS Teams en el contexto de la Escuela de Posgrado de la UNHEVAL. Se sugiere que la implementación de MS Teams puede ser una estrategia eficaz para mejorar el aprendizaje por competencias en los estudiantes. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la correlación encontrada no implica una relación causal directa. Además, se recomienda realizar investigaciones adicionales para explorar más a fondo los aspectos específicos de MS Teams que contribuyen al aprendizaje por competencias y para evaluar su efectividad en otros ámbitos educativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).