Conocimientos y actitudes estigmatizantes en familiares de adolescentes con problemas de drogadicción, Centro de Salud Mental Comunitario Ambo, Huánuco 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre los conocimientos y actitudes estigmatizantes en familias de adolescentes con drogadicción, Centro de Salud Mental Comunitario Ambo, Huánuco 2023. De acuerdo a la metodología el estudio fue de nivel descriptivo relacional, de enfoqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Carlos de Bustamante, Silvia Cecilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11875
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/11875
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Drogadicción
Drogas
Adolescentes
Familia
Estigma
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre los conocimientos y actitudes estigmatizantes en familias de adolescentes con drogadicción, Centro de Salud Mental Comunitario Ambo, Huánuco 2023. De acuerdo a la metodología el estudio fue de nivel descriptivo relacional, de enfoque cuantitativo de tipo básica, no experimental, prospectivo y analítico. La muestra lo conformaron 30 familias de adolescentes con problemas de drogadicción usuarios del Centro de Salud Mental Comunitario Grover Mori Romero. Se realizó el análisis descriptivo e inferencial utilizando el estadígrafo de Correlación de Spearman. Para la recolección de datos se emplearon tres cuestionarios para describir las características generales y para medir los conocimientos y actitudes previamente validados. Resultados. que el 50.0%(16) de familiares presentaban conocimientos de nivel bajo y a su vez actitudes negativas; en tanto un 18.8%(6) presentaban conocimiento alto y actitudes positivas; evidenciando predominancia de la actitud negativa en el aspecto interpersonal, familiar y social, demostrando que cuanto mayor sean los conocimientos mejores serán las actitudes estigmatizantes, al realizar el análisis estadístico se obtuvo un valor Rho de 0.824 y p valor = 0.000; demostrando que los conocimientos se relacionan con las actitudes estigmatizantes; así mismo se halló relación entra la comunicación con las actitudes en la dimensión interpersonal, familiar y social (Rho=0.685, Rho=0.723 Rho=0.594 y p = 0.000 ) demostrando que cuanto mayor sean los conocimientos mejores serán las actitudes estigmatizantes Conclusión. Existe relación entre los conocimientos y actitudes estigmatizantes en familias de adolescentes con drogadicción, Centro de Salud Mental Comunitario Ambo, Huánuco 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).