Gestión de intangibles en la empresa SEDA HUÁNUCO 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis, referida a la Gestión de Intangibles en la Empresa Seda Huánuco. 2018, cuyos objetivos de la investigación consistió en Conocer de qué manera se da la gestión de intangibles en Seda Huánuco. 2018. Y teniendo como objetivos específicos. Determinar cómo son las motivacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Castillejos, Kelly Emilia, Perea Flores, Lauren Annel, Valverde Maccha, Gissel Stefanny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4254
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4254
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Intangibles
Satisfacción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis, referida a la Gestión de Intangibles en la Empresa Seda Huánuco. 2018, cuyos objetivos de la investigación consistió en Conocer de qué manera se da la gestión de intangibles en Seda Huánuco. 2018. Y teniendo como objetivos específicos. Determinar cómo son las motivaciones de los trabajadores de la empresa SEDA Huánuco, Conocer cuál es el nivel de satisfacción de los trabajadores de SEDA Huánuco. Determinar cuál es el nivel o grado de conocimiento de los trabajadores en SEDA HUÁNUCO. Determinar cuál es el nivel o grado de cooperación de los trabajadores en SEDA HUÁNUCO. Determinar Cuál es el nivel o grado de innovación de los trabajadores en SEDA HUÁNUCO. Participaron en esta tesis, las suscritas en calidad de investigadoras, y por la muestra 381 clientes de la Empresa Seda Huánuco, El presente trabajo se realizó en la Empresa Seda Huánuco, durante el período comprendido entre los meses de mayo hasta el mes de octubre del presente, tiene una utilidad práctica para poder sugerir a la empresa las soluciones que pudieran referida a la gestión de intangibles; teniendo como conclusión: La gestión de intangibles en Seda Huánuco. 2018, se da de manera positiva en cuanto que los trabajadores se sienten motivados y valorados, conforme se advierte en un 51% tabla 1 y en 55% tabla Nº 2, pero sin embargo perciben que los ambientes de trabajo no son los adecuados para una buena gestión de intangibles, como se demuestra en un 62% tabla Nº 3, y en 61% tabla Nº 4.El nivel de satisfacción de los trabajadores de SEDA Huánuco, es regular, traducido en un 49%, y este hecho se advierte en la tabla Nº 5.El nivel o grado de conocimiento de los trabajadores en SEDA HUÁNUCO. Es regular, demostrado en un 41%, se advierte en la tabla Nº7.El nivel o grado de cooperación de los trabajadores en SEDA HUÁNUCO. Es negativo, en 71% conforme a la tabla Nº 9; en 87% tabla Nº 10, en 77% Tabla Nº 11.El nivel o grado de innovación de los trabajadores en SEDA HUÁNUCO, es positivo en 76% Tabla 14; en 76%; Tabla Nº 15 y en 55% tabla 16.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).