Recursos audiovisuales para fortalecer la expresión oral del quechua en los niños de nivel inicial N° 381 de San Joaquín, Distrito de San Rafael–Ambo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación lleva por título: Recursos audiovisuales para fortalecer la expresión oral del quechua en los niños de nivel inicial N° 381 de San Joaquín, distrito de San Rafael – Ambo. Tuvo como objetivo demostrar la eficacia de los recursos audiovisuales en el fortalecimiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Rosas, Rosa Isabel
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11445
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/11445
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos audiovisuales
Expresión oral
Quechua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación lleva por título: Recursos audiovisuales para fortalecer la expresión oral del quechua en los niños de nivel inicial N° 381 de San Joaquín, distrito de San Rafael – Ambo. Tuvo como objetivo demostrar la eficacia de los recursos audiovisuales en el fortalecimiento de la expresión oral del quechua en los niños de la I.E. en mención. La metodología empleada fue el enfoque cuantitativo con un diseño preexperimental de un solo grupo. La muestra estuvo representada por 20 participantes (niños de nivel inicial). Para la recolección de datos se realizó la técnica de observación y el instrumento fue la guía de observación. Los resultados obtenidos en la variable expresión oral fue de 85,0% de logro destacado; con respecto a la dimensión claridad oral se obtuvo el 55,0% de logro destacado; además, en la fluidez oral se logró desarrollar el 50,0% de logro destacado; finalmente, en la dimensión coherencia y cohesión se logró que el 90,0% de los participantes alcanzaron el logro destacado. En conclusión, el estudio evidenció una mejora notable en la expresión oral de los participantes después del uso de recursos audiovisuales, reflejada en un incremento en la media de los puntajes, que pasó de 28,10 en el pretest a 64,50 en el postest, con una diferencia de 36,40 puntos. Este resultado fue estadísticamente significativo (p < .001), lo que sugiere que los recursos audiovisuales insidiaron positivamente en el desarrollo de la expresión oral en los niños de nivel inicial No 381 de San Joaquín, distrito de San Rafael – Ambo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).