La radio escolar como herramienta didáctica para mejorar la expresión oral en estudiantes del 4° de secundaria del Colegio de Huancachupa, Huánuco-2024
Descripción del Articulo
La presente investigación se centra en el uso de la radio escolar como una herramienta didáctica para mejorar la expresión oral en estudiantes del 4° de secundaria del Colegio de Huancachupa, Huánuco, durante el año 2024. La expresión oral es una competencia fundamental que contribuye al desarrollo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12482 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/12482 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Periodismo radial Expresión oral Habilidades comunicativas Locución radial escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La presente investigación se centra en el uso de la radio escolar como una herramienta didáctica para mejorar la expresión oral en estudiantes del 4° de secundaria del Colegio de Huancachupa, Huánuco, durante el año 2024. La expresión oral es una competencia fundamental que contribuye al desarrollo integral del estudiante, permitiéndole comunicarse de manera efectiva en diversos contextos. A través de un enfoque metodológico que combina la teoría y la práctica, se implementó un programa radial que permitió a los estudiantes participar activamente en la creación de contenidos, la realización de entrevistas y la producción de programas informativos. La investigación se llevó a cabo mediante talleres y sesiones de grabación, donde los estudiantes pudieron experimentar y reflexionar sobre su propio proceso de aprendizaje. Los resultados obtenidos evidencian una mejora significativa en la fluidez, claridad y confianza de los estudiantes al expresarse oralmente. Además, la radio escolar fomentó la creatividad, el trabajo en equipo y el desarrollo de habilidades críticas. Los estudiantes no solo adquirieron competencias comunicativas, sino que también fortalecieron su identidad y pertenencia a la comunidad educativa, la radio escolar se presenta como una herramienta valiosa y efectiva para el desarrollo de la expresión oral, contribuyendo de manera positiva al proceso educativo en el Colegio de Huancachupa. Se recomienda la implementación continua de este tipo de proyectos para seguir promoviendo el aprendizaje activo y participativo entre los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).