El Platexre estrategia fabulosa para producir textos

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo mejorar mi práctica pedagógica mediante estrategias didácticas para el desarrollo de producción de textos narrativos propuestos por ruta de aprendizaje del MINEDU para los alumnos del 1er grado de educación primaria de la Institución Educativa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Astupiñan Barrueta, Klever
Formato: otro
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7158
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7158
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Platexre
Producción de textos
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo mejorar mi práctica pedagógica mediante estrategias didácticas para el desarrollo de producción de textos narrativos propuestos por ruta de aprendizaje del MINEDU para los alumnos del 1er grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 32159 Divino Maestro, en el periodo 2014. Método: el trabajo de investigación es de tipo cualitativa explicativa, es decir una investigación acción pedagógica participativa. Mediante el muestreo no probabilístico elegí un grupo de trabajo de 22 alumnos, un docente investigador y el especialista de acompañamiento pedagógico de la Institución Educativa N° 32159 Divino Maestro, 10 diarios de campo y 10 sesiones de aprendizaje. Para el procesamiento y análisis de la información presenté la matriz de datos recogidos en los diarios de campo, de la observación del acompañante pedagógicos y la triangulación sobre la propuesta pedagógica alternativa, basado en la enseñanza de producción de textos narrativos. Resultados: del análisis reflexivo del diario de campo después de aplicar mi propuesta, de los datos recogidos a partir del proceso de acompañamiento y de los resultados de la encuesta de salida, se infiere que la percepción de los alumnos sobre mui desempeño pedagógico es satisfactorio, lo que se evidencia en el logro de los aprendizajes. Conclusiones: según fuentes de información que recoge la mirada del docente, al finalizar el estudio en la fase de reconstrucción de mi práctica pedagógica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).