El código penal su relación y efecto con el robo agravado en el Distrito Judicial de Andahuaylas el año 2015
Descripción del Articulo
A través del presente artículo se ha evaluado la información referente a las sentencias condenatorias y absolutorias por delito de robo agravado durante el año 2015 en el Distrito Judicial de Andahuaylas con la finalidad de determinar si la sobrepenalización del delito de robo agravado contribuyó de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1702 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/1702 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Incidencia delictiva Delito de robo agravado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| id |
UNHE_58bfe270ab5ba1bc9f1360cf16a31d52 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1702 |
| network_acronym_str |
UNHE |
| network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
| repository_id_str |
4607 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El código penal su relación y efecto con el robo agravado en el Distrito Judicial de Andahuaylas el año 2015 |
| title |
El código penal su relación y efecto con el robo agravado en el Distrito Judicial de Andahuaylas el año 2015 |
| spellingShingle |
El código penal su relación y efecto con el robo agravado en el Distrito Judicial de Andahuaylas el año 2015 Valer Jaime, César Vladimir Incidencia delictiva Delito de robo agravado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| title_short |
El código penal su relación y efecto con el robo agravado en el Distrito Judicial de Andahuaylas el año 2015 |
| title_full |
El código penal su relación y efecto con el robo agravado en el Distrito Judicial de Andahuaylas el año 2015 |
| title_fullStr |
El código penal su relación y efecto con el robo agravado en el Distrito Judicial de Andahuaylas el año 2015 |
| title_full_unstemmed |
El código penal su relación y efecto con el robo agravado en el Distrito Judicial de Andahuaylas el año 2015 |
| title_sort |
El código penal su relación y efecto con el robo agravado en el Distrito Judicial de Andahuaylas el año 2015 |
| author |
Valer Jaime, César Vladimir |
| author_facet |
Valer Jaime, César Vladimir |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ostos de la Cruz, Florencio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valer Jaime, César Vladimir |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Incidencia delictiva Delito de robo agravado |
| topic |
Incidencia delictiva Delito de robo agravado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| description |
A través del presente artículo se ha evaluado la información referente a las sentencias condenatorias y absolutorias por delito de robo agravado durante el año 2015 en el Distrito Judicial de Andahuaylas con la finalidad de determinar si la sobrepenalización del delito de robo agravado contribuyó de manera eficaz en la disminución de su incidencia delictiva. Se ha aplicado una entrevista a profesores de Derecho Penal, Fiscales y abogados penalistas con la finalidad de obtener de ellos un criterio respecto al tema investigado. Se utilizó el método sintético ya que al vincular la sobrepenalización del delito de robo agravado con su incidencia delictiva da como resultado la hipótesis que la sobrepenalización no ha sido solución para disminuir la incidencia delictiva en el delito de robo agravado, asimismo se utilizó el método deductivo e inductivo. A través del método inductivo partiendo de la información recabada de las sentencias condenatorias y absolutorias por delito de robo agravado durante el año 2015 en el Distrito Judicial de Andahuaylas se llegó a determinar que elevar las penas no dio resultados para disminuir la incidencia delictiva del delito de robo agravado, siendo que en el método deductivo se tomó como premisa general la sobrepenalización del delito de robo agravado para concluir con el aumento de su incidencia delictiva. El presente estudio es de tipo descriptivo y tiene como objetivo demostrar que la sobrepenalización del delito de robo agravado no ha disminuido su incidencia delictiva; esto es, el carácter intimidante de la pena o la agravación de la pena no ha disuadido que los ciudadanos se abstengan de cometer delitos que lesionan el bien jurídico patrimonio especialmente en los delitos de robo agravado. Se ha obtenido como resultados que en el año 2008 se dieron 47 sentencias condenatorias por el delito de robo agravado, en el 2009 se dieron 56 sentencias condenatorias por el delito de robo agravado, en la legislación comparada en materia de robo agravado no existe sobrepenalización, el artículo 189 del Código Penal que prescribe el delito de robo agravado ha sufrido diferentes modificatorias aumentando la penalidad de dicho delito, por lo que se concluye que la sobrepenalización del delito de robo agravado ha sido un fracaso ya que no disminuyó su incidencia delictiva, sino al contrario aumentó. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-10T17:05:52Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-10T17:05:52Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
PCP/00077/V21 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/1702 |
| identifier_str_mv |
PCP/00077/V21 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/1702 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional - UNHEVAL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
| instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| instacron_str |
UNHEVAL |
| institution |
UNHEVAL |
| reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
| collection |
UNHEVAL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/18a877fd-0ffc-46f2-b68d-06940e2f2cb2/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b22cc872-fc2a-49a1-93a2-af1e74305537/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/3422d61f-c874-49ff-b638-d855b3f66047/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c22fa186-eaf1-4d52-a51d-74fa727273fd/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c6144d4bc0b8b4fbecc2eab4b7bb34c5 e5c2ebc330c6bc05d3e612125dab5ba2 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 4d2bfa30d4b8fc6966fcadb87e979d10 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
| _version_ |
1822145799747796992 |
| spelling |
Ostos de la Cruz, FlorencioValer Jaime, César Vladimir2017-11-10T17:05:52Z2017-11-10T17:05:52Z2017PCP/00077/V21https://hdl.handle.net/20.500.13080/1702A través del presente artículo se ha evaluado la información referente a las sentencias condenatorias y absolutorias por delito de robo agravado durante el año 2015 en el Distrito Judicial de Andahuaylas con la finalidad de determinar si la sobrepenalización del delito de robo agravado contribuyó de manera eficaz en la disminución de su incidencia delictiva. Se ha aplicado una entrevista a profesores de Derecho Penal, Fiscales y abogados penalistas con la finalidad de obtener de ellos un criterio respecto al tema investigado. Se utilizó el método sintético ya que al vincular la sobrepenalización del delito de robo agravado con su incidencia delictiva da como resultado la hipótesis que la sobrepenalización no ha sido solución para disminuir la incidencia delictiva en el delito de robo agravado, asimismo se utilizó el método deductivo e inductivo. A través del método inductivo partiendo de la información recabada de las sentencias condenatorias y absolutorias por delito de robo agravado durante el año 2015 en el Distrito Judicial de Andahuaylas se llegó a determinar que elevar las penas no dio resultados para disminuir la incidencia delictiva del delito de robo agravado, siendo que en el método deductivo se tomó como premisa general la sobrepenalización del delito de robo agravado para concluir con el aumento de su incidencia delictiva. El presente estudio es de tipo descriptivo y tiene como objetivo demostrar que la sobrepenalización del delito de robo agravado no ha disminuido su incidencia delictiva; esto es, el carácter intimidante de la pena o la agravación de la pena no ha disuadido que los ciudadanos se abstengan de cometer delitos que lesionan el bien jurídico patrimonio especialmente en los delitos de robo agravado. Se ha obtenido como resultados que en el año 2008 se dieron 47 sentencias condenatorias por el delito de robo agravado, en el 2009 se dieron 56 sentencias condenatorias por el delito de robo agravado, en la legislación comparada en materia de robo agravado no existe sobrepenalización, el artículo 189 del Código Penal que prescribe el delito de robo agravado ha sufrido diferentes modificatorias aumentando la penalidad de dicho delito, por lo que se concluye que la sobrepenalización del delito de robo agravado ha sido un fracaso ya que no disminuyó su incidencia delictiva, sino al contrario aumentó.TesispdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALIncidencia delictivaDelito de robo agravadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02El código penal su relación y efecto con el robo agravado en el Distrito Judicial de Andahuaylas el año 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PosgradoMaestro en Derecho, mención en Ciencias PenalesDerecho, mención en Ciencias Penales421057https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILPCP 00077 V21.pdf.jpgPCP 00077 V21.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18115https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/18a877fd-0ffc-46f2-b68d-06940e2f2cb2/downloadc6144d4bc0b8b4fbecc2eab4b7bb34c5MD58ORIGINALPCP 00077 V21.pdfPCP 00077 V21.pdfTexto completoapplication/pdf1018302https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b22cc872-fc2a-49a1-93a2-af1e74305537/downloade5c2ebc330c6bc05d3e612125dab5ba2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/3422d61f-c874-49ff-b638-d855b3f66047/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTPCP 00077 V21.pdf.txtPCP 00077 V21.pdf.txtExtracted texttext/plain103744https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c22fa186-eaf1-4d52-a51d-74fa727273fd/download4d2bfa30d4b8fc6966fcadb87e979d10MD5720.500.13080/1702oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/17022024-10-22 10:32:59.366https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).