Factores que influyen en el uso y conocimiento de los preservativos masculinos, en hombres que tienen sexo con hombres. Hospital Carlos Lanfranco la Hoz 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo: Determinar el nivel de conocimiento y los factores que influyen en el uso de los preservativos masculinos en hombres que tienen sexo con hombres en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz 2021, el tipo de investigación fue observacional, descriptivo – correlaciona...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7068 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7068 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Preservativo masculino Factores Hombres que tienen sexo con hombres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo: Determinar el nivel de conocimiento y los factores que influyen en el uso de los preservativos masculinos en hombres que tienen sexo con hombres en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz 2021, el tipo de investigación fue observacional, descriptivo – correlacional, prospectivo, transversal. La muestra fue no probabilística y estuvo conformada por 45 hombres tienen sexo con hombres del programa de control de infecciones de transmisión sexual, seleccionados bajo criterios de inclusión y exclusión, se usó como técnica de recolección de datos la encuesta y el cuestionario como instrumento, elaborado por el investigador y sometida bajo el juicio de tres expertos. Para procesar los datos se usó el programa SPSS y prueba inferencial del Chi cuadrado para la comprobación de hipótesis, teniendo como resultados: un 40% de hombres que tienen sexo con hombres tienen entre 16 y 24 años, el 77% son solteros, 51% cuenta con secundaria completa, el 71% tienen conocimiento regular sobre el preservativo masculino y un 62.2% manifiestan usar siempre preservativos en sus relaciones coitales, siendo los resultados estadísticamente predominantes los factores sociales con un p-valor de 0,929 (p>0,05) y los factores culturales con un p-valor de 0,370 (p>0,05) por lo que en ambos se rechaza la hipótesis alterna y se acepta la hipótesis nula y el factor económico con un p-valor de 0,012 (p<0,005), por lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, llegando a la conclusión de que los factores sociales y culturales y el nivel de conocimiento y no influyen en el uso de preservativos, en hombres que tienen sexo con hombres en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz 2021, mientras que los factores económicos y el nivel de conocimientos si influyen en el uso de preservativos, en hombres que tienen sexo con hombres. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).