Poder punitivo estatal en el delito de omisión a la asistencia familiar y su relación con el interés superior del niño en la sala penal liquidadora del Distrito Judicial de Huancavelica - 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene el objetivo de determinar si en nuestro marco penal, el delito de Omisión a la Asistencia Familiar(OAF), estando a su actual interpretación jurídica, actividad jurisdiccional y aspectos socio-políticos desnaturaliza la protección del denominado principio de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Villanueva, Job Josué
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2012
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Omisión a la asistencia familiar
Interés superior del niño
Prisión por deudas alimentarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id UNHE_56daecf6ec1e60aca08c7ff8a2bbbb77
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2012
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Poder punitivo estatal en el delito de omisión a la asistencia familiar y su relación con el interés superior del niño en la sala penal liquidadora del Distrito Judicial de Huancavelica - 2015
title Poder punitivo estatal en el delito de omisión a la asistencia familiar y su relación con el interés superior del niño en la sala penal liquidadora del Distrito Judicial de Huancavelica - 2015
spellingShingle Poder punitivo estatal en el delito de omisión a la asistencia familiar y su relación con el interés superior del niño en la sala penal liquidadora del Distrito Judicial de Huancavelica - 2015
Pérez Villanueva, Job Josué
Omisión a la asistencia familiar
Interés superior del niño
Prisión por deudas alimentarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short Poder punitivo estatal en el delito de omisión a la asistencia familiar y su relación con el interés superior del niño en la sala penal liquidadora del Distrito Judicial de Huancavelica - 2015
title_full Poder punitivo estatal en el delito de omisión a la asistencia familiar y su relación con el interés superior del niño en la sala penal liquidadora del Distrito Judicial de Huancavelica - 2015
title_fullStr Poder punitivo estatal en el delito de omisión a la asistencia familiar y su relación con el interés superior del niño en la sala penal liquidadora del Distrito Judicial de Huancavelica - 2015
title_full_unstemmed Poder punitivo estatal en el delito de omisión a la asistencia familiar y su relación con el interés superior del niño en la sala penal liquidadora del Distrito Judicial de Huancavelica - 2015
title_sort Poder punitivo estatal en el delito de omisión a la asistencia familiar y su relación con el interés superior del niño en la sala penal liquidadora del Distrito Judicial de Huancavelica - 2015
author Pérez Villanueva, Job Josué
author_facet Pérez Villanueva, Job Josué
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Pérez Villanueva, Job Josué
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Omisión a la asistencia familiar
Interés superior del niño
Prisión por deudas alimentarias
topic Omisión a la asistencia familiar
Interés superior del niño
Prisión por deudas alimentarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description El presente trabajo de investigación tiene el objetivo de determinar si en nuestro marco penal, el delito de Omisión a la Asistencia Familiar(OAF), estando a su actual interpretación jurídica, actividad jurisdiccional y aspectos socio-políticos desnaturaliza la protección del denominado principio del Interés Superior del Niño (PISN) en lugar de contribuir con esta; para lo cual se utilizó el tipo de investigación aplicada, nivel de investigación descriptivo – explicativo, método de investigación: exegético, sistemático y sociológico, con un diseño no experimental – transversal, muestra poblacional constituida por 10 expedientes sobre el delito de OAF, técnica de recolección de datos fue el análisis documental y como instrumento la ficha de registro de datos, la validación se realizó mediante el método conocido como juicio de expertos y la confiabilidad se realizó mediante el coeficiente de alfa de Cronbach, el procesamiento, análisis e interpretación de resultados se realizó siguiendo el proceso estadístico; resultados: se obtuvo un coeficiente de confiablidad de 0.54, por lo que el instrumento de recolección de datos es aceptable; en el 100% de los expedientes revisados sobre delito de OAF, no existe motivación al desarrollo: físico, moral, espiritual y social del niño (incluso cuando es imperativo dar las razones de las conclusiones). Por lo que podemos afirmar que el derecho al desarrollo físico del niño se ha desnaturalizado relacionado al PISN; el 100% de las sentencias sobre delito de OAF no ha desarrollado la interpretación Iusnaturalista. Por lo que podemos afirmar que la Sala Penal Liquidadora del Distrito Judicial de Huancavelica tomó como referencia en las sentencias sobre delito de OAF la interpretación jurídica incidida por el Derecho Penal ius-positivista y legalista; de este modo llegamos a las siguientes conclusiones: De acuerdo a los resultados obtenidos en el presente trabajo, el delito de OAF, en su actual interpretación jurídica, actividad jurisdiccional y aspectos socio-políticos desnaturaliza la protección del PISN en lugar de contribuir con esta, en los casos resueltos de delito de OAF en la Sala Penal Liquidadora del Distrito Judicial de Huancavelica – 2015; los principales fundamentos de interpretación jurídica que causan que la conducta de omitir asistir con deberes familiares contenidas en una sentencia civil haya obtenido una connotación penal son el desembalse de las instituciones civiles, en sus interpretaciones legalistas y positivistas, siendo estas ineficientes en la solución del –cumplimiento- de dicha sentencia civil, por lo que se decide “huir” hacia el derecho penal a fin de dar solución a este tipo de problemas, tomando como base las sanciones para quienes incumplen el mandato judicial. En la actualidad en el ámbito jurisdiccional peruano el tema de la OAF, viene desnaturalizando importantes derechos integrales relacionados al PISN como: los derechos de desarrollo físico, moral, espiritual y social; debido a que la Sala Penal Liquidadora del Distrito Judicial de Huancavelica solo se basa en lo importante que es el cumplimiento del pago de la pensión, considerándose únicamente como pago monetario, de este modo desplazando a un segundo plano los derechos fundamentales del desarrollo del menor. Por otro lado, es fundamental el hecho que nuestra Constitución Peruana admite la sanción penal por el incumplimiento del mandato judicial respecto a las prestaciones económicas que debe de cumplir el alimentista, así el delito de OAF, tiene su génesis en el derecho natural, su incumplimiento se declara en el derecho civil, y se viabiliza su punición constitucionalmente, digamos, por motivo que fluye de presiones socio – políticas.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-06T21:44:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-06T21:44:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM_Perez_Villanueva_Job
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/2012
identifier_str_mv TM_Perez_Villanueva_Job
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/2012
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d4fb6794-a97b-4231-9a21-fcb244071f3e/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/036770f5-8413-4ee4-9a88-849d614be782/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/1bde2a24-0c49-4238-81e8-7cf291db793f/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7766e604-e208-45e6-b471-69c7fe5cc5f9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 82ff451f88a8f0c0b656f293f19a85f6
7b35c9ddc8a0f226e02b51c926944204
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
0636a26e64f156d8c04b8e5c9f5a2526
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145734274711552
spelling Pérez Villanueva, Job Josué2017-12-06T21:44:50Z2017-12-06T21:44:50Z2017TM_Perez_Villanueva_Jobhttps://hdl.handle.net/20.500.13080/2012El presente trabajo de investigación tiene el objetivo de determinar si en nuestro marco penal, el delito de Omisión a la Asistencia Familiar(OAF), estando a su actual interpretación jurídica, actividad jurisdiccional y aspectos socio-políticos desnaturaliza la protección del denominado principio del Interés Superior del Niño (PISN) en lugar de contribuir con esta; para lo cual se utilizó el tipo de investigación aplicada, nivel de investigación descriptivo – explicativo, método de investigación: exegético, sistemático y sociológico, con un diseño no experimental – transversal, muestra poblacional constituida por 10 expedientes sobre el delito de OAF, técnica de recolección de datos fue el análisis documental y como instrumento la ficha de registro de datos, la validación se realizó mediante el método conocido como juicio de expertos y la confiabilidad se realizó mediante el coeficiente de alfa de Cronbach, el procesamiento, análisis e interpretación de resultados se realizó siguiendo el proceso estadístico; resultados: se obtuvo un coeficiente de confiablidad de 0.54, por lo que el instrumento de recolección de datos es aceptable; en el 100% de los expedientes revisados sobre delito de OAF, no existe motivación al desarrollo: físico, moral, espiritual y social del niño (incluso cuando es imperativo dar las razones de las conclusiones). Por lo que podemos afirmar que el derecho al desarrollo físico del niño se ha desnaturalizado relacionado al PISN; el 100% de las sentencias sobre delito de OAF no ha desarrollado la interpretación Iusnaturalista. Por lo que podemos afirmar que la Sala Penal Liquidadora del Distrito Judicial de Huancavelica tomó como referencia en las sentencias sobre delito de OAF la interpretación jurídica incidida por el Derecho Penal ius-positivista y legalista; de este modo llegamos a las siguientes conclusiones: De acuerdo a los resultados obtenidos en el presente trabajo, el delito de OAF, en su actual interpretación jurídica, actividad jurisdiccional y aspectos socio-políticos desnaturaliza la protección del PISN en lugar de contribuir con esta, en los casos resueltos de delito de OAF en la Sala Penal Liquidadora del Distrito Judicial de Huancavelica – 2015; los principales fundamentos de interpretación jurídica que causan que la conducta de omitir asistir con deberes familiares contenidas en una sentencia civil haya obtenido una connotación penal son el desembalse de las instituciones civiles, en sus interpretaciones legalistas y positivistas, siendo estas ineficientes en la solución del –cumplimiento- de dicha sentencia civil, por lo que se decide “huir” hacia el derecho penal a fin de dar solución a este tipo de problemas, tomando como base las sanciones para quienes incumplen el mandato judicial. En la actualidad en el ámbito jurisdiccional peruano el tema de la OAF, viene desnaturalizando importantes derechos integrales relacionados al PISN como: los derechos de desarrollo físico, moral, espiritual y social; debido a que la Sala Penal Liquidadora del Distrito Judicial de Huancavelica solo se basa en lo importante que es el cumplimiento del pago de la pensión, considerándose únicamente como pago monetario, de este modo desplazando a un segundo plano los derechos fundamentales del desarrollo del menor. Por otro lado, es fundamental el hecho que nuestra Constitución Peruana admite la sanción penal por el incumplimiento del mandato judicial respecto a las prestaciones económicas que debe de cumplir el alimentista, así el delito de OAF, tiene su génesis en el derecho natural, su incumplimiento se declara en el derecho civil, y se viabiliza su punición constitucionalmente, digamos, por motivo que fluye de presiones socio – políticas.TesispdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALOmisión a la asistencia familiarInterés superior del niñoPrisión por deudas alimentariashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Poder punitivo estatal en el delito de omisión a la asistencia familiar y su relación con el interés superior del niño en la sala penal liquidadora del Distrito Judicial de Huancavelica - 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PosgradoMaestro en Derecho, mención en Ciencias PenalesDerecho, mención en Ciencias Penales421057https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTM_Perez_Villanueva_Job.pdf.jpgTM_Perez_Villanueva_Job.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17511https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d4fb6794-a97b-4231-9a21-fcb244071f3e/download82ff451f88a8f0c0b656f293f19a85f6MD510ORIGINALTM_Perez_Villanueva_Job.pdfTM_Perez_Villanueva_Job.pdfTexto completoapplication/pdf1591051https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/036770f5-8413-4ee4-9a88-849d614be782/download7b35c9ddc8a0f226e02b51c926944204MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/1bde2a24-0c49-4238-81e8-7cf291db793f/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTM_Perez_Villanueva_Job.pdf.txtTM_Perez_Villanueva_Job.pdf.txtExtracted texttext/plain101894https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7766e604-e208-45e6-b471-69c7fe5cc5f9/download0636a26e64f156d8c04b8e5c9f5a2526MD5920.500.13080/2012oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/20122024-10-22 09:36:16.479https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).