El espacio público y su habitabilidad en el Distrito de Huánuco 2018
Descripción del Articulo
El espacio público se considera como un buen atrayente para el desarrollo de una sociedad, un espacio que permite al hombre realizar actividades de encuentro y multiactividad, que debido a la poca importancia y falta de iniciativa de la población y autoridades no está siendo aprovechado correctament...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6798 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/6798 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Espacio público Habitabilidad Recuperación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
Sumario: | El espacio público se considera como un buen atrayente para el desarrollo de una sociedad, un espacio que permite al hombre realizar actividades de encuentro y multiactividad, que debido a la poca importancia y falta de iniciativa de la población y autoridades no está siendo aprovechado correctamente, lo que genera que dentro del entorno físico no exista una buena convivencia con el hombre; por ello la investigación tuvo por objetivo general establecer una mejora del espacio público y su habitabilidad en el distrito de Huánuco, siendo el objetivo específico uno, explorar el espacio público y su habitabilidad en el distrito de Huánuco; objetivo específico dos, determinar una integración urbana que articule los espacios públicos en el distrito de Huánuco y por último el objetivo específico tres, determinar una recuperación de la habitabilidad del espacio público en el distrito de Huánuco tomando en cuenta la necesidad de los usuarios. La investigación fue de nivel exploratorio, de tipo aplicada y con un diseño no experimental; se utilizaron dos instrumentos para la recolección de datos como son la guía de observación y el cuestionario aplicado a pobladores del distrito de Huánuco, Para su procesamiento se desarrolló un diagnóstico situacional de los espacios públicos en cuanto a su dimensión espacial, social, económica y ambiental y una distribución de frecuencias mediante tablas y gráficos aplicados con SPSS V.22 y Microsoft Excel, dónde se determinó la viabilidad del objetivo general planteado ya que se realizó una propuesta sostenible que ayude a mejorar el espacio público y su habitabilidad, recuperando su calidad urbana, accesibilidad, circulación, la seguridad y confort con el entorno. Se concluyó que para mejorar la relación del hombre con el espacio público que ocupa se debe de realizar propuestas de mejoras urbanas que ayuden a solucionar las necesidades de los pobladores y eliminen aquellas barreras que impiden un desarrollo urbano óptimo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).