Programa Gestal Bullying escolar en los estudiantes del nivel secundaria de la I.E. "El Amauta" José Carlos Mariategui, Huánuco - 2017
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tiene por objetivo determinar la efectividad del programa Gestalt sobre el bullying escolar en los estudiantes del nivel secundaria de la I.E. “El Amauta” José Carlos Mariátegui, Huánuco - 2017. La investigación es de tipo cuantitativo, en el nivel aplicativo y diseño p...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4909 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/4909 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acoso Escolar Bullying Violencia Educación Especial |
Sumario: | Este trabajo de investigación tiene por objetivo determinar la efectividad del programa Gestalt sobre el bullying escolar en los estudiantes del nivel secundaria de la I.E. “El Amauta” José Carlos Mariátegui, Huánuco - 2017. La investigación es de tipo cuantitativo, en el nivel aplicativo y diseño pre-experimental con un grupo de control y otro experimental. El programa Gestalt comprende diversas técnicas las cuales se someterán a los estudiantes para luego analizar los cambios que producen mencionadas técnicas, todas ellas dirigidas a mejorar las relaciones interpersonales no solo en el aula sino también en su familia o barrio. Las agresiones verbales, exclusión social y la agresión física indirecta son las formas de acoso más frecuentes, siendo la clase y el patio los escenarios elegidos para estas conductas agresivas, las mismas que serán analizadas con el programa SPSS 25 y se presentarán en tablas de frecuencias y porcentajes, además las gráficas de barra y su respectivo análisis e interpretación. Los resultados mostrarán la efectividad programa Gestalt sobre el bullying escolar tales como los diversos tipos de acoso, entre el acosador y la víctima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).