Geogebra y resolución gráfica de ecuaciones e inecuaciones en estudiantes del Colegio Nacional de Aplicación UNHEVAL, Huánuco

Descripción del Articulo

A través de la indagación científica se evidenció que el uso de GeoGebra como herramienta didáctica facilita a la mejora de la resolución gráfica de ecuaciones e inecuaciones; la población accesible para la indagación científica fueron 109 estudiantes del segundo grado de secundaria, de las cuales l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anaya Soto, Amelia, Cruz Cienfuegos, Jhon Kepler
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10379
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10379
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:GeoGebra
Resolución gráfica de ecuaciones
Resolución gráfica de inecuaciones
Ecuaciones lineales
Ecuaciones cuadráticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:A través de la indagación científica se evidenció que el uso de GeoGebra como herramienta didáctica facilita a la mejora de la resolución gráfica de ecuaciones e inecuaciones; la población accesible para la indagación científica fueron 109 estudiantes del segundo grado de secundaria, de las cuales la sección A con 35 estudiantes conformaron el grupo de experimento y los de la sección C con 36, el grupo de control; ellos fueron tomados de manera no probabilística; la pesquisa fue de tipo aplicada ya que se manipuló al mediador didáctico GeoGebra, sobre la resolución gráfica de ecuaciones e inecuaciones con la seguridad de una resulta de avance; el diseño para indagar fue el cuasi experimental; los datos se recogieron con rúbricas y se resolvieron con Excel; los estadígrafos resultantes fueron examinados y estimados con el objeto de especificar a la unidades de análisis en vínculo con ítem problema materia de indagación; al concluir, se contrastó la hipótesis general diciendo: el valor de prueba igual a 18,83 se ubicó a la derecha de la crítica igual a 1,96 para 95% de confiabilidad y 5% de significancia; es decir, en la zona de rechazo, por lo tanto, se impugnó a la hipótesis nula y se aceptó a la hipótesis alterna, ya que, se tiene indicios suficientes que probaban que el uso de GeoGebra como mediador didáctico, mejoraba la resolución gráfica de ecuaciones e inecuaciones en los estudiantes del segundo grado de secundaria del Colegio Nacional de Aplicación de la UNHEVAL, Huánuco 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).