Identificación de grupos taxonómicos y funcionales de microorganismos en los cultivos de palto (Persea americana Mill), mango (Mangifera indica. L) y chirimoya (Annona cherimola Mill) del Centro de Investigación Fruticola y Olericola (CIFO) de la UNHEVAL, Cayhuayna, Huánuco - 2018
Descripción del Articulo
La tesis fue realizada en el (CIFO) de la UNHEVAL, ubicado en Cayhuayna, Huánuco, cuyo objetivo fue caracterizar los grupos taxonómicos y funcionales de hongos; y determinar tipos de bacterias asociados al suelo donde se desarrollan los cultivos de palto (Persea americana Mill.), mango (Mangifera in...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4518 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/4518 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Grupos taxonómicos Microorganismos Cultivos de palto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
id |
UNHE_53f80cfb9eaefea6debc294bd117e22a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4518 |
network_acronym_str |
UNHE |
network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
repository_id_str |
4607 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Identificación de grupos taxonómicos y funcionales de microorganismos en los cultivos de palto (Persea americana Mill), mango (Mangifera indica. L) y chirimoya (Annona cherimola Mill) del Centro de Investigación Fruticola y Olericola (CIFO) de la UNHEVAL, Cayhuayna, Huánuco - 2018 |
title |
Identificación de grupos taxonómicos y funcionales de microorganismos en los cultivos de palto (Persea americana Mill), mango (Mangifera indica. L) y chirimoya (Annona cherimola Mill) del Centro de Investigación Fruticola y Olericola (CIFO) de la UNHEVAL, Cayhuayna, Huánuco - 2018 |
spellingShingle |
Identificación de grupos taxonómicos y funcionales de microorganismos en los cultivos de palto (Persea americana Mill), mango (Mangifera indica. L) y chirimoya (Annona cherimola Mill) del Centro de Investigación Fruticola y Olericola (CIFO) de la UNHEVAL, Cayhuayna, Huánuco - 2018 Corne Tarazona, Maritza Yessenia Grupos taxonómicos Microorganismos Cultivos de palto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
title_short |
Identificación de grupos taxonómicos y funcionales de microorganismos en los cultivos de palto (Persea americana Mill), mango (Mangifera indica. L) y chirimoya (Annona cherimola Mill) del Centro de Investigación Fruticola y Olericola (CIFO) de la UNHEVAL, Cayhuayna, Huánuco - 2018 |
title_full |
Identificación de grupos taxonómicos y funcionales de microorganismos en los cultivos de palto (Persea americana Mill), mango (Mangifera indica. L) y chirimoya (Annona cherimola Mill) del Centro de Investigación Fruticola y Olericola (CIFO) de la UNHEVAL, Cayhuayna, Huánuco - 2018 |
title_fullStr |
Identificación de grupos taxonómicos y funcionales de microorganismos en los cultivos de palto (Persea americana Mill), mango (Mangifera indica. L) y chirimoya (Annona cherimola Mill) del Centro de Investigación Fruticola y Olericola (CIFO) de la UNHEVAL, Cayhuayna, Huánuco - 2018 |
title_full_unstemmed |
Identificación de grupos taxonómicos y funcionales de microorganismos en los cultivos de palto (Persea americana Mill), mango (Mangifera indica. L) y chirimoya (Annona cherimola Mill) del Centro de Investigación Fruticola y Olericola (CIFO) de la UNHEVAL, Cayhuayna, Huánuco - 2018 |
title_sort |
Identificación de grupos taxonómicos y funcionales de microorganismos en los cultivos de palto (Persea americana Mill), mango (Mangifera indica. L) y chirimoya (Annona cherimola Mill) del Centro de Investigación Fruticola y Olericola (CIFO) de la UNHEVAL, Cayhuayna, Huánuco - 2018 |
author |
Corne Tarazona, Maritza Yessenia |
author_facet |
Corne Tarazona, Maritza Yessenia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gutierrez Solorzano, Maria Betzabe |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Corne Tarazona, Maritza Yessenia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Grupos taxonómicos Microorganismos Cultivos de palto |
topic |
Grupos taxonómicos Microorganismos Cultivos de palto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
description |
La tesis fue realizada en el (CIFO) de la UNHEVAL, ubicado en Cayhuayna, Huánuco, cuyo objetivo fue caracterizar los grupos taxonómicos y funcionales de hongos; y determinar tipos de bacterias asociados al suelo donde se desarrollan los cultivos de palto (Persea americana Mill.), mango (Mangifera indica L.), y chirimoya (Annona cherimola Mill.). La unidad de muestreo fue el área ocupada por los árboles de los cultivos, de los cuales se muestrearon tres árboles por cultivo. La metodología consistió de dos etapas: el muestreo a nivel de campo y la identificación de los géneros de hongos y tipos de bacterias en el laboratorio, este último se realizó mediante la técnica de la dilución sucesiva para cuantificar las unidades formadoras de colonias (UCF/ml). Los grupos taxonómicos de hongos fueron identificados mediante las claves de Barnett y Huntter, y Watanabe hasta la categoría de género. Los datos sobre la presencia de las colonias de hongos y bacterias, fueron organizados en una base de acuerdo a las categorías taxonómicas identificadas, luego se procedió al análisis mediante estadísticos descriptivos y la prueba estadística de Kruskal-Wallis para determinar las diferencias de la variable en estudio respecto las categorías de los microorganismos. Se encontraron siete géneros de hongos asociados al cultivo de palto (Aspergillius, Botryosphaeria, Clonostachys, Fusarium, Penicillium, Rhizopus, Trichoderma) y cinco en mango y chirimoya; y dos tipos de bacterias (aerobias y anaerobias) asociados a los tres cultivos; también se identificaron dos grupos funcionales de hongos asociados a los tres cultivos (Potenciales biocontroladores, Saprófitos) y un tercer grupo de micelios no identificados. Se concluye que existen dos géneros de hongos que están asociados sólo al cultivo del palto (Botryosphaeria, Clonostachys), mientras que los tipos de bacterias se desarrollan en los tres cultivos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-05T15:06:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-05T15:06:00Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TAG789C81 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/4518 |
identifier_str_mv |
TAG789C81 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/4518 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional - UNHEVAL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
collection |
UNHEVAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ffb6c0db-eae8-43e7-8101-71fb31aed60f/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/2d0d8f0f-e91a-47fd-bcc9-260333b998b8/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/fdbf17a1-48d5-4574-8dd6-76ddf783fa24/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/f720db37-ed4b-43e4-b57f-c723d17f6a41/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d3dfcaea103157c4ef391e7a5daae566 45e3a58bf46c1e31102ba841aac14bec c52066b9c50a8f86be96c82978636682 225910f05604467fc00c212f2fb8e513 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
_version_ |
1822145830181666816 |
spelling |
Gutierrez Solorzano, Maria BetzabeCorne Tarazona, Maritza Yessenia2019-07-05T15:06:00Z2019-07-05T15:06:00Z2019TAG789C81https://hdl.handle.net/20.500.13080/4518La tesis fue realizada en el (CIFO) de la UNHEVAL, ubicado en Cayhuayna, Huánuco, cuyo objetivo fue caracterizar los grupos taxonómicos y funcionales de hongos; y determinar tipos de bacterias asociados al suelo donde se desarrollan los cultivos de palto (Persea americana Mill.), mango (Mangifera indica L.), y chirimoya (Annona cherimola Mill.). La unidad de muestreo fue el área ocupada por los árboles de los cultivos, de los cuales se muestrearon tres árboles por cultivo. La metodología consistió de dos etapas: el muestreo a nivel de campo y la identificación de los géneros de hongos y tipos de bacterias en el laboratorio, este último se realizó mediante la técnica de la dilución sucesiva para cuantificar las unidades formadoras de colonias (UCF/ml). Los grupos taxonómicos de hongos fueron identificados mediante las claves de Barnett y Huntter, y Watanabe hasta la categoría de género. Los datos sobre la presencia de las colonias de hongos y bacterias, fueron organizados en una base de acuerdo a las categorías taxonómicas identificadas, luego se procedió al análisis mediante estadísticos descriptivos y la prueba estadística de Kruskal-Wallis para determinar las diferencias de la variable en estudio respecto las categorías de los microorganismos. Se encontraron siete géneros de hongos asociados al cultivo de palto (Aspergillius, Botryosphaeria, Clonostachys, Fusarium, Penicillium, Rhizopus, Trichoderma) y cinco en mango y chirimoya; y dos tipos de bacterias (aerobias y anaerobias) asociados a los tres cultivos; también se identificaron dos grupos funcionales de hongos asociados a los tres cultivos (Potenciales biocontroladores, Saprófitos) y un tercer grupo de micelios no identificados. Se concluye que existen dos géneros de hongos que están asociados sólo al cultivo del palto (Botryosphaeria, Clonostachys), mientras que los tipos de bacterias se desarrollan en los tres cultivos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALGrupos taxonómicosMicroorganismosCultivos de paltohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Identificación de grupos taxonómicos y funcionales de microorganismos en los cultivos de palto (Persea americana Mill), mango (Mangifera indica. L) y chirimoya (Annona cherimola Mill) del Centro de Investigación Fruticola y Olericola (CIFO) de la UNHEVAL, Cayhuayna, Huánuco - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias AgrariasIngeniero AgrónomoAgronomía11036https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTAG789C81.pdf.jpgTAG789C81.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17132https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ffb6c0db-eae8-43e7-8101-71fb31aed60f/downloadd3dfcaea103157c4ef391e7a5daae566MD58ORIGINALTAG789C81.pdfTAG789C81.pdfTesisapplication/pdf1822811https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/2d0d8f0f-e91a-47fd-bcc9-260333b998b8/download45e3a58bf46c1e31102ba841aac14becMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/fdbf17a1-48d5-4574-8dd6-76ddf783fa24/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTAG789C81.pdf.txtTAG789C81.pdf.txtExtracted texttext/plain101518https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/f720db37-ed4b-43e4-b57f-c723d17f6a41/download225910f05604467fc00c212f2fb8e513MD5720.500.13080/4518oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/45182024-10-22 11:01:33.559http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.734748 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).