Propuesta arquitectónica para oficinas administrativas de una Comandancia de Policía en el Distrito de Panao-Huánuco, 2023
Descripción del Articulo
El propósito de esta propuesta arquitectónica, orientada hacia el diseño de las oficinas administrativas para una comandancia de policía en el distrito de Panao- Huánuco tuvo como desafío el diseñar los espacios para responder eficientemente a las necesidades de una institución policial moderna, que...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10318 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/10318 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Propuesta arquitectónica Seguridad ciudadana Comandancia de policía Oficinas administrativas Cuerpo policial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
| Sumario: | El propósito de esta propuesta arquitectónica, orientada hacia el diseño de las oficinas administrativas para una comandancia de policía en el distrito de Panao- Huánuco tuvo como desafío el diseñar los espacios para responder eficientemente a las necesidades de una institución policial moderna, que se pudiese integrar con el entorno de manera sostenible y funcional en el tejido urbano de Panao, en Huánuco. A través de esto, se enmarcó en un contexto de seguridad pública como principio fundamental, buscando presentar el respaldo de contar con infraestructuras policiales que apoyen efectivamente las operaciones de seguridad y protección ciudadana. La metodología que aplicó este estudio se basó en lo proyectual, considerando el análisis urbano, la revisión de referentes arquitectónicos y la identificación de maneras sostenibles y modernos que pudiesen integrarse dentro de la propuesta, para lo cual se buscó generar una propuesta innovadora con elementos armoniosos del edificio, diseñando espacios laborales adecuados que reflejaras las necesidades del personal y de la comunidad. Como resultado, se obtuvo una propuesta que combina funcionalidad, seguridad y estética; ofreciéndose espacios como áreas de detención, salas de interrogatorio, oficinas administrativas, así como zonas de descanso y servicio, en conjunto con conexiones de vegetación que buscan lograr el confort de todos los beneficiarios. La propuesta se estimó bajo un presupuesto factible de S/. 629.314,50 en un área total de 510 m2 para ofrecer un aporte hacia la arquitectura institucional, con énfasis en el uso de materiales y tecnologías sostenibles, así como la adaptabilidad de los cambios futuros adecuadas a las necesidades cambiantes del área operativa y administrativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).