El modelo Tpack en la mejora de la gestión pedagógica de los docentes de la Institución Educativa Antonio Álvarez de Arenales de Huallay 2021

Descripción del Articulo

El objetivo principal fue establecer en qué medida el uso del modelo TPACK mejora la gestión pedagógica de los docentes de la Institución Educativa Antonio Álvarez de Arenales de Huayllay, 2021. El estudio fue de tipo de investigación aplicada con el nivel de investigación explicativo. El diseño de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cervantes Visurraga, Humberto Paul
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8143
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/8143
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo TPACK
Gestión pedagógica
Docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal fue establecer en qué medida el uso del modelo TPACK mejora la gestión pedagógica de los docentes de la Institución Educativa Antonio Álvarez de Arenales de Huayllay, 2021. El estudio fue de tipo de investigación aplicada con el nivel de investigación explicativo. El diseño de investigación fue cuasiexperimental. La población de estudio estuvo constituida por 46 docentes; asimismo, la muestra fue de 38 docentes elegidas de manera no probabilística. Se utilizó la técnica de la encuesta, cuyos instrumentos fueron el cuestionario de gestión pedagógica, los cuales fueron validados a través del juicio de expertos. Por otra parte, el procesamiento de datos fue realizado con la ayuda del programa estadístico SPSS versión 24 y el programa Excel, los cuales fueron presentados en tablas y gráficos con sus respectivas interpretaciones. Los métodos analíticosintético han servido para particularizar, integrar y desintegrar la información teórica y empírica durante la interpretación de resultados y la discusión. Posteriormente, se aplicó un post test, cuyos resultados demostraron que el 32% de los estudiantes obtuvieron el nivel alto en la gestión pedagógica, demostrando un desarrollo del 21%. Con los resultados obtenidos y procesando la prueba de hipótesis de U de Maan-Whitney se concluye aceptando la hipótesis general de la investigación que sustenta que la utilización del modelo TPACK mejora significativamente la gestión pedagógica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).