Decreto Legislativo N° 1017 comparado con la n° 30225, Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, en una entidad pública
Descripción del Articulo
La investigación referida a las contrataciones públicas y su incidencia en la mejora de las adquisiciones de servicios, bienes y la ejecución de obras en una dependencia del Gobierno Regional de Huánuco, tuvo como objetivo general: Determinar las diferencias existentes entre el D. Leg. 1017 y la Ley...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11160 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11160 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Abastecimiento Contrataciones Licitación Proceso de contratación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación referida a las contrataciones públicas y su incidencia en la mejora de las adquisiciones de servicios, bienes y la ejecución de obras en una dependencia del Gobierno Regional de Huánuco, tuvo como objetivo general: Determinar las diferencias existentes entre el D. Leg. 1017 y la Ley N° 30225 en los procesos de adquisiciones de la Dirección Regional de Agricultura del Gobierno regional de Huánuco. La investigación siguió el paradigma epistemológico del positivismo con su enfoque cuantitativo, el método de investigación fue el aplicado, hipotético/deductivo; el diseño de investigación fue el descriptico correlacional, transversal, no experimental, la muestra no probabilística estuvo compuesta por 85 funcionarios de la dependencia publica a los cuales se les aplico el instrumento cuestionario estructurado de 24 ítems, el cual se sometió a la validación de juicio de expertos y demostrada su confiabilidad a través del estadístico Alpha de Cronbach; Los resultados indican que más del 82% de funcionarios opinan que la nueva ley de contrataciones es más eficiente en el cumplimiento de los objetivos de calidad, costo y oportunidad, el 58% considera que los procedimientos son más celeros y menos burocráticos y considera que muchos de los problemas que se tenían con la anterior ley mejoraran, se concluyó que: determinó mediante el estadígrafo de Rho de Spearman que el Decreto Legislativo N° 1017 en la unidad de logística en la DRA - Huánuco se relaciona en un 0,779 con lo comparado con la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado y su reglamento, de los resultados se puede apreciar que la aplicación de la nueva norma a traído consigo cambios significativos los procesos se han hecho más rápidos y se puede hablar de una mayor eficiencia en la calidad del gasto público. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).