Factores de riesgo asociados a bajo peso al nacer en el Centro de Salud LLata – Hánuco 2013

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar los factores de riesgo asociados a bajo peso al nacer. Se llevó a cabo un estudio descriptivo correlacional con 146 recién nacidos del Centro de Salud Llata de Huánuco durante el periodo 2013. Se empleó una guía de observación en la recolección...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bravo Albornoz, Luis Alfonso, Benancio Marcelo, Marylú, Guerra Céspedes, Adelina Flor
Formato: otro
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7546
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7546
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bajo peso al nacer
Factores de riesgo
Edad materna
Control prenatal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar los factores de riesgo asociados a bajo peso al nacer. Se llevó a cabo un estudio descriptivo correlacional con 146 recién nacidos del Centro de Salud Llata de Huánuco durante el periodo 2013. Se empleó una guía de observación en la recolección de datos. En el análisis inferencial de los resultados se utilizó la Prueba Chi cuadrada. Los evidenciaron el 11,6% de recién nacidos presentaron bajo peso al nacer. Por otro lado, los factores de riesgo maternos a bajo peso al nacer fueron la edad materna menor de 20 y mayor de 34 años (p=0,000), antecedentes de bajo peso (p=0,018), falta de control prenatal (p=0,000) y antecedentes médicos en la última gestación (p=0,003). Y, dentro de los factores de riesgo del producto asociados a bajo peso al nacer fue la prematuridad (p=0,000). Se concluye que los factores de riesgo materno biológico, obstétrico y del producto se relacionan con la presencia de bajo peso al nacer en el Centro de Salud Llata de Huánuco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).