Conocimiento y aplicación del principio de bioética del Licenciado en Enfermería del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano - Huánuco, 2024
Descripción del Articulo
        Objetivo: Determinar la relación entre el conocimiento y la aplicación del principio de bioética del licenciado en enfermería. Método: estudio cuantitativo de tipo no experimental, prospectivo, transversal, analítico y de nivel de investigación relacional; con una población de 60 profesionales del s...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán | 
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12147 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/12147 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Autonomía Justicia Beneficencia No maleficencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | 
| Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre el conocimiento y la aplicación del principio de bioética del licenciado en enfermería. Método: estudio cuantitativo de tipo no experimental, prospectivo, transversal, analítico y de nivel de investigación relacional; con una población de 60 profesionales del servicio de medicina, cirugía, pediatría y ginecología, seleccionados mediante un muestreo probabilístico por conveniencia, considerando los criterios de inclusión y exclusión. Se aplicaron tres instrumentos validados (cuestionario de características sociodemográficas, cuestionario de nivel de conocimientos y guía de observación de la aplicación de principios bioéticos del profesional de enfermería) con una alta validez de contenido (0,9825). Resultados: el 95% (57) conocen y aplican los principios bioéticos, y el 3,3% (2) no conoce ni aplican los principios, sin embargo, el 1,6% (1) aplica sin conocer del tema. El Chi2 calculado fue de 39,310 para 1 grado de libertad (3.84), y el p valor fue de 0,001 (p < 0,05), lo que está por debajo del error alfa establecido, y el valor Phi de 0,809 que indica una correlación positiva considerable entre las variables. En cuanto a las dimensiones bioéticas de autonomía, justicia y no maleficencia se tiene el valor [X2=60,000, Gl=1, p=0,001], mientras que beneficencia tiene [X2=39,310, Gl=1, p=0,001] resultados significativos. Conclusión: existe relación entre el conocimiento y la aplicación de principios bioéticos y es estadísticamente significativa, por lo que se acepta la hipótesis de investigación y se rechaza la hipótesis nula y. Los datos demuestran que a mayor conocimiento mayor es su aplicación, Phi (0,809) sustenta esta correlación positiva. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            