Comunicación terapéutica de la enfermera y satisfacción del cuidado humanizado, percibido por el paciente hospitalizado del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano - Huánuco, 2015.
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo: Determinar la relación entre la comunicación terapéutica de la enfermera con la satisfacción del cuidado humanizado, percibido por el paciente del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano, de Huánuco - 2015. Se realizó un estudio descriptivo observaci...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/763 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/763 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación terapéutica de la enfermera Satisfacción del cuidado humanizado Paciente hospitalizado del Hospital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.248 |
id |
UNHE_4bb69e15197afdbc8bd2561c1d029388 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/763 |
network_acronym_str |
UNHE |
network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
repository_id_str |
4607 |
spelling |
Ortiz De Aguí, María LuzBejarano Silva, AbelTorres Soto, Jesús MartínCalero Victorio, Yosmel2016-10-25T13:41:31Z2016-10-25T13:41:31Z2015TEN/01023/B37https://hdl.handle.net/20.500.13080/763La presente investigación tiene por objetivo: Determinar la relación entre la comunicación terapéutica de la enfermera con la satisfacción del cuidado humanizado, percibido por el paciente del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano, de Huánuco - 2015. Se realizó un estudio descriptivo observacional con diseño correlacional, con 61 pacientes del servicio de cirugía seleccionados por conveniencia y según criterios de inclusión a partir de una población de 320 sujetos, quienes respondieron satisfactoriamente un cuestionario, guía de entrevista, escala de comunicación terapéutica y satisfacción de necesidades del paciente previamente validadas y fiabilizadas. Se aplicó la estadística descriptiva para variables cualitativas y numéricas. Se contrastó las hipótesis mediante la prueba "Rho Spearman" con 95% de confianza y p valor >0,05 , apoyados en el SPSS para Windows V.20. Se obtuvo los siguientes resultados: La satisfacción percibida fue catalogado como media 77,05% (47), Y la comunicación terapéutica como aceptable 65,57% (40). Se observó correlación positiva, buena y significativa en las dimensiones de la comunicación terapéutica que brinda la enfermera: respeto [rs= 0,611 con p = 0,000], empatía [rs = 0,619 con p = 0,000], escucha receptiva [rs= 0,604 con p = 0,000] y aceptación de emociones [rs = 0,793 con p = 0,000] con la satisfacción de necesidades que perciben los pacientes hospitalizados en estudio. Se llegó a las conclusiones: Existe correlación, alta, positiva y significativa [rs = 0,810 con p = 0,000] entre la comunicación terapéutica que brinda la enfermera y la satisfacción de necesidades percibidas por los pacientes del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano.TesisspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALComunicación terapéutica de la enfermeraSatisfacción del cuidado humanizadoPaciente hospitalizado del Hospitalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.248Comunicación terapéutica de la enfermera y satisfacción del cuidado humanizado, percibido por el paciente hospitalizado del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano - Huánuco, 2015.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo profesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de EnfermeríaLicenciado(a) en EnfermeríaEnfermería913018https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTEN 01023 B37.pdf.jpgTEN 01023 B37.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25692https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8723812a-046b-459f-a7a1-3b45cc719854/downloadf936a6cb1c81b82c2c32b29303fb9c73MD57ORIGINALTEN 01023 B37.pdfapplication/pdf5262569https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/53fa1b36-d00a-4ecf-a956-e1d8ae813a2b/downloadee02f973222c11e7088ee5b14b1d62cdMD51TEXTTEN 01023 B37.pdf.txtTEN 01023 B37.pdf.txtExtracted texttext/plain102016https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/9a70b5d4-dbcc-460a-b2ad-7a24c946c573/download493c153c975c41b13b13eee548008bb6MD5620.500.13080/763oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7632024-10-22 11:52:43.552http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Comunicación terapéutica de la enfermera y satisfacción del cuidado humanizado, percibido por el paciente hospitalizado del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano - Huánuco, 2015. |
title |
Comunicación terapéutica de la enfermera y satisfacción del cuidado humanizado, percibido por el paciente hospitalizado del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano - Huánuco, 2015. |
spellingShingle |
Comunicación terapéutica de la enfermera y satisfacción del cuidado humanizado, percibido por el paciente hospitalizado del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano - Huánuco, 2015. Bejarano Silva, Abel Comunicación terapéutica de la enfermera Satisfacción del cuidado humanizado Paciente hospitalizado del Hospital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.248 |
title_short |
Comunicación terapéutica de la enfermera y satisfacción del cuidado humanizado, percibido por el paciente hospitalizado del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano - Huánuco, 2015. |
title_full |
Comunicación terapéutica de la enfermera y satisfacción del cuidado humanizado, percibido por el paciente hospitalizado del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano - Huánuco, 2015. |
title_fullStr |
Comunicación terapéutica de la enfermera y satisfacción del cuidado humanizado, percibido por el paciente hospitalizado del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano - Huánuco, 2015. |
title_full_unstemmed |
Comunicación terapéutica de la enfermera y satisfacción del cuidado humanizado, percibido por el paciente hospitalizado del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano - Huánuco, 2015. |
title_sort |
Comunicación terapéutica de la enfermera y satisfacción del cuidado humanizado, percibido por el paciente hospitalizado del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano - Huánuco, 2015. |
author |
Bejarano Silva, Abel |
author_facet |
Bejarano Silva, Abel Torres Soto, Jesús Martín Calero Victorio, Yosmel |
author_role |
author |
author2 |
Torres Soto, Jesús Martín Calero Victorio, Yosmel |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ortiz De Aguí, María Luz |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bejarano Silva, Abel Torres Soto, Jesús Martín Calero Victorio, Yosmel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comunicación terapéutica de la enfermera Satisfacción del cuidado humanizado Paciente hospitalizado del Hospital |
topic |
Comunicación terapéutica de la enfermera Satisfacción del cuidado humanizado Paciente hospitalizado del Hospital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.248 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.248 |
description |
La presente investigación tiene por objetivo: Determinar la relación entre la comunicación terapéutica de la enfermera con la satisfacción del cuidado humanizado, percibido por el paciente del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano, de Huánuco - 2015. Se realizó un estudio descriptivo observacional con diseño correlacional, con 61 pacientes del servicio de cirugía seleccionados por conveniencia y según criterios de inclusión a partir de una población de 320 sujetos, quienes respondieron satisfactoriamente un cuestionario, guía de entrevista, escala de comunicación terapéutica y satisfacción de necesidades del paciente previamente validadas y fiabilizadas. Se aplicó la estadística descriptiva para variables cualitativas y numéricas. Se contrastó las hipótesis mediante la prueba "Rho Spearman" con 95% de confianza y p valor >0,05 , apoyados en el SPSS para Windows V.20. Se obtuvo los siguientes resultados: La satisfacción percibida fue catalogado como media 77,05% (47), Y la comunicación terapéutica como aceptable 65,57% (40). Se observó correlación positiva, buena y significativa en las dimensiones de la comunicación terapéutica que brinda la enfermera: respeto [rs= 0,611 con p = 0,000], empatía [rs = 0,619 con p = 0,000], escucha receptiva [rs= 0,604 con p = 0,000] y aceptación de emociones [rs = 0,793 con p = 0,000] con la satisfacción de necesidades que perciben los pacientes hospitalizados en estudio. Se llegó a las conclusiones: Existe correlación, alta, positiva y significativa [rs = 0,810 con p = 0,000] entre la comunicación terapéutica que brinda la enfermera y la satisfacción de necesidades percibidas por los pacientes del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-25T13:41:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-25T13:41:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TEN/01023/B37 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/763 |
identifier_str_mv |
TEN/01023/B37 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/763 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional - UNHEVAL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
collection |
UNHEVAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8723812a-046b-459f-a7a1-3b45cc719854/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/53fa1b36-d00a-4ecf-a956-e1d8ae813a2b/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/9a70b5d4-dbcc-460a-b2ad-7a24c946c573/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f936a6cb1c81b82c2c32b29303fb9c73 ee02f973222c11e7088ee5b14b1d62cd 493c153c975c41b13b13eee548008bb6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
_version_ |
1822145887683477504 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).