Nivel de ansiedad y recuperación post-operatoria inmediata en pacientes cesareadas de un Hospital Regional de Huánuco; 2014

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la relación entre el nivel de ansiedad y la recuperación post-operatoria inmediata de pacientes cesareadas del Hospital Regional de Huánuco. El estudio fue de enfoque cuantitativo, de tipo transversal, analítico, prospectivo y observacional, con diseño correlac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condezo Cabrera, Anny Winke, Uzuriaga Peña, Raúl, Vega Trujillo, Maribel Gloria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2305
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Recuperación post-operatoria
Cuidados de enfermería
Enfermería
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la relación entre el nivel de ansiedad y la recuperación post-operatoria inmediata de pacientes cesareadas del Hospital Regional de Huánuco. El estudio fue de enfoque cuantitativo, de tipo transversal, analítico, prospectivo y observacional, con diseño correlacional. La población fue de 86 cesareadas, y la muestra de 66, seleccionada probabilísticamente y de forma aleatoria. Se utilizó la técnica de entrevista y los instrumentos fueron la guía de entrevista y los test de Zung y Aldrete. Se consideró los aspectos éticos de la investigación, se aplicó un análisis bivariado mediante la prueba Chi Cuadrada, con p≤0,05; apoyados en el PASW V15.0. Los resultados evidenciaron que el nivel de ansiedad de la recuperación post-operatoria inmediata de las pacientes cesareadas en las dimensiones respiración (X2=16,41; p = 0,00) e ingestión oral (X2=8,9; p = 0,01) tuvieron relación significativa, aceptándose la hipótesis de investigación. Por el contrario, se observó independencia de la actividad (X2=2,8; p = 0,23), circulación (X2=4,05; p = 0,13), conciencia (X2=4,7; p = 0,09), saturación de oxígeno (X2=0,70; p = 0,7), alivio del dolor (X2=4,4; p = 0,10), gasto urinario (X2=4,5; p = 0,10), estabilización del fondo uterino (X2=0,9; p = 0,6), control de sangrado vaginal (X2=1,6; p = 0,4), tono uterino (X2=5,2; p = 0,07) y conservación de apósitos secos y limpios (X2=2,5; p = 0,2), al no mostrar significancia, aceptándose las hipótesis nulas. Se concluye que no existe relación entre el nivel de ansiedad y la recuperación post-operatoria inmediata de las pacientes cesareadas de un Hospital Regional de Huánuco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).