Estudio de los coeficientes k1 y k2 para determinar los caudales de la línea de conducción y alimentación para el consumo de agua potable en el Distrito de Amarilis

Descripción del Articulo

En los proyectos de Abastecimiento de Agua se emplean coeficientes de mayoración de variaciones de consumo de agua (factores de seguridad K1 y K2) que indica el Reglamento Nacional de Edificaciones lo cual es muy genérico y son resultados de investigaciones hechas en otros países como Venezuela, Col...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anchillo Timoteo, Jackeline, Durand Espinoza, Darwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9191
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9191
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caudales máximos horarios
Abastecimiento de agua
Infraestructura sanitaria
Coeficientes de variación diaria
Horaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
id UNHE_4acfb2bda2103ecffb8be5cc58ca2684
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9191
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de los coeficientes k1 y k2 para determinar los caudales de la línea de conducción y alimentación para el consumo de agua potable en el Distrito de Amarilis
title Estudio de los coeficientes k1 y k2 para determinar los caudales de la línea de conducción y alimentación para el consumo de agua potable en el Distrito de Amarilis
spellingShingle Estudio de los coeficientes k1 y k2 para determinar los caudales de la línea de conducción y alimentación para el consumo de agua potable en el Distrito de Amarilis
Anchillo Timoteo, Jackeline
Caudales máximos horarios
Abastecimiento de agua
Infraestructura sanitaria
Coeficientes de variación diaria
Horaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
title_short Estudio de los coeficientes k1 y k2 para determinar los caudales de la línea de conducción y alimentación para el consumo de agua potable en el Distrito de Amarilis
title_full Estudio de los coeficientes k1 y k2 para determinar los caudales de la línea de conducción y alimentación para el consumo de agua potable en el Distrito de Amarilis
title_fullStr Estudio de los coeficientes k1 y k2 para determinar los caudales de la línea de conducción y alimentación para el consumo de agua potable en el Distrito de Amarilis
title_full_unstemmed Estudio de los coeficientes k1 y k2 para determinar los caudales de la línea de conducción y alimentación para el consumo de agua potable en el Distrito de Amarilis
title_sort Estudio de los coeficientes k1 y k2 para determinar los caudales de la línea de conducción y alimentación para el consumo de agua potable en el Distrito de Amarilis
author Anchillo Timoteo, Jackeline
author_facet Anchillo Timoteo, Jackeline
Durand Espinoza, Darwin
author_role author
author2 Durand Espinoza, Darwin
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Abal García, Bladimir Jhon
dc.contributor.author.fl_str_mv Anchillo Timoteo, Jackeline
Durand Espinoza, Darwin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Caudales máximos horarios
Abastecimiento de agua
Infraestructura sanitaria
Coeficientes de variación diaria
Horaria
topic Caudales máximos horarios
Abastecimiento de agua
Infraestructura sanitaria
Coeficientes de variación diaria
Horaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
description En los proyectos de Abastecimiento de Agua se emplean coeficientes de mayoración de variaciones de consumo de agua (factores de seguridad K1 y K2) que indica el Reglamento Nacional de Edificaciones lo cual es muy genérico y son resultados de investigaciones hechas en otros países como Venezuela, Colombia. Por dicho motivo en la determinación de los caudales máximos diarios y Caudales máximos horarios existe la influencia de los coeficientes K1 y K2 respectivamente, estos son tomados de la Norma OS.100 (consideraciones básicas de diseño de infraestructura sanitaria) del Reglamento Nacional de Edificaciones, siendo 1.3 el valor para el coeficiente de variación diaria K1, y 1.8 - 2.5 para el coeficiente de variación horaria K2, sin embargo estos no son acordes a la necesidad actual de la población, puesto que existen estudios socioeconómicos de distintos proyectos realizados dentro del área de influencia del proyecto a intervenir, en donde hacen mención que el tipo de vivienda y uso, son diferentes a lo planteado por los parámetros del reglamento nacional de edificaciones. El objetivo de este estudio es evaluar y determinar a partir de registros de caudales propios en el área de estudio, los Coeficientes de Variación Diaria y Horaria (K1 y K2) para obras de saneamiento en el distrito de Amarilis y comparar con los valores establecidos por el Reglamento Nacional de Edificaciones – obras de Saneamiento, ante la falta de información estadística.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-13T16:20:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-13T16:20:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/9191
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/9191
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T023_71599402_T;
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/87659c81-c1bf-46b2-b67c-548e8d44cff8/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/cba13026-521c-4c61-9d34-f0e1052243cd/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/dc2334a6-63d9-4e4f-be36-e788df2255e7/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/062f46d6-af9c-4c24-ac83-435af16f3861/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e75cef9d09117735aaeee85d3ef8104f
50030f0d473987f355b4834add531c5a
5b2c2f10f73991d686627590145cb4f8
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145871805939712
spelling Abal García, Bladimir JhonAnchillo Timoteo, JackelineDurand Espinoza, Darwin2023-12-13T16:20:50Z2023-12-13T16:20:50Z2023https://hdl.handle.net/20.500.13080/9191En los proyectos de Abastecimiento de Agua se emplean coeficientes de mayoración de variaciones de consumo de agua (factores de seguridad K1 y K2) que indica el Reglamento Nacional de Edificaciones lo cual es muy genérico y son resultados de investigaciones hechas en otros países como Venezuela, Colombia. Por dicho motivo en la determinación de los caudales máximos diarios y Caudales máximos horarios existe la influencia de los coeficientes K1 y K2 respectivamente, estos son tomados de la Norma OS.100 (consideraciones básicas de diseño de infraestructura sanitaria) del Reglamento Nacional de Edificaciones, siendo 1.3 el valor para el coeficiente de variación diaria K1, y 1.8 - 2.5 para el coeficiente de variación horaria K2, sin embargo estos no son acordes a la necesidad actual de la población, puesto que existen estudios socioeconómicos de distintos proyectos realizados dentro del área de influencia del proyecto a intervenir, en donde hacen mención que el tipo de vivienda y uso, son diferentes a lo planteado por los parámetros del reglamento nacional de edificaciones. El objetivo de este estudio es evaluar y determinar a partir de registros de caudales propios en el área de estudio, los Coeficientes de Variación Diaria y Horaria (K1 y K2) para obras de saneamiento en el distrito de Amarilis y comparar con los valores establecidos por el Reglamento Nacional de Edificaciones – obras de Saneamiento, ante la falta de información estadística.application/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPET023_71599402_T;SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Caudales máximos horariosAbastecimiento de aguaInfraestructura sanitariaCoeficientes de variación diariaHorariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Estudio de los coeficientes k1 y k2 para determinar los caudales de la línea de conducción y alimentación para el consumo de agua potable en el Distrito de Amarilisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaIngeniero CivilIngeniería Civil71509522https://orcid.org/0000-0002-9301-20997159940274927813732038Goicochea Vargas, Victor ManuelMachuca Guardia, RisselNarro Jara, FernandoQuintanilla Herrera, Elisa Raquelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTT023_71599402_T.pdf.txtT023_71599402_T.pdf.txtExtracted texttext/plain101945https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/87659c81-c1bf-46b2-b67c-548e8d44cff8/downloade75cef9d09117735aaeee85d3ef8104fMD56THUMBNAILT023_71599402_T.pdf.jpgT023_71599402_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21256https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/cba13026-521c-4c61-9d34-f0e1052243cd/download50030f0d473987f355b4834add531c5aMD57ORIGINALT023_71599402_T.pdfT023_71599402_T.pdfTesisapplication/pdf71280441https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/dc2334a6-63d9-4e4f-be36-e788df2255e7/download5b2c2f10f73991d686627590145cb4f8MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/062f46d6-af9c-4c24-ac83-435af16f3861/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.13080/9191oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/91912024-10-22 11:40:15.318https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).