Factores socioeconómicos y su influencia en la generación y composición de los residuos sólidos domésticos en la ciudad de Huánuco”- 2010

Descripción del Articulo

El estudio “FACTORES SOCIOECONOMICOS Y SU INFLUENCIA EN LA GENERACIÓN Y COMPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS DOMÉSTICOS EN LA CIUDAD DE HUÁNUCO” tuvo como objetivo, demostrar la influencia de los factores socioeconómicos de la población de la ciudad de Huánuco, en la generación y composición de los r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Vicente, Gustavo Adolfo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2150
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2150
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores socioeconómicos
Generación y composición de residuos sólidos domésticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
id UNHE_46d27c861127ea3c76635483f68c0f7e
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2150
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores socioeconómicos y su influencia en la generación y composición de los residuos sólidos domésticos en la ciudad de Huánuco”- 2010
title Factores socioeconómicos y su influencia en la generación y composición de los residuos sólidos domésticos en la ciudad de Huánuco”- 2010
spellingShingle Factores socioeconómicos y su influencia en la generación y composición de los residuos sólidos domésticos en la ciudad de Huánuco”- 2010
Alvarado Vicente, Gustavo Adolfo
Factores socioeconómicos
Generación y composición de residuos sólidos domésticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
title_short Factores socioeconómicos y su influencia en la generación y composición de los residuos sólidos domésticos en la ciudad de Huánuco”- 2010
title_full Factores socioeconómicos y su influencia en la generación y composición de los residuos sólidos domésticos en la ciudad de Huánuco”- 2010
title_fullStr Factores socioeconómicos y su influencia en la generación y composición de los residuos sólidos domésticos en la ciudad de Huánuco”- 2010
title_full_unstemmed Factores socioeconómicos y su influencia en la generación y composición de los residuos sólidos domésticos en la ciudad de Huánuco”- 2010
title_sort Factores socioeconómicos y su influencia en la generación y composición de los residuos sólidos domésticos en la ciudad de Huánuco”- 2010
author Alvarado Vicente, Gustavo Adolfo
author_facet Alvarado Vicente, Gustavo Adolfo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarado Vicente, Gustavo Adolfo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Factores socioeconómicos
Generación y composición de residuos sólidos domésticos
topic Factores socioeconómicos
Generación y composición de residuos sólidos domésticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
description El estudio “FACTORES SOCIOECONOMICOS Y SU INFLUENCIA EN LA GENERACIÓN Y COMPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS DOMÉSTICOS EN LA CIUDAD DE HUÁNUCO” tuvo como objetivo, demostrar la influencia de los factores socioeconómicos de la población de la ciudad de Huánuco, en la generación y composición de los residuos sólidos domésticos. La investigación es de tipo descriptivo – correlacional. Se trabajó con una muestra de 76 viviendas, a quienes se les aplicó una encuesta socioeconómica. Durante siete días continuos se procedió al recojo domiciliario de los residuos sólidos, para luego proceder al pesaje, clasificación y determinar su densidad. En base a los ingresos económicos y el nivel de instrucción del jefe de hogar, se estableció cuatro estratos socioeconómicos: B (Medio Alto), C (Medio), D (Medio Bajo) y E (Bajo). Llegando a la conclusión, que la densidad de los residuos sólidos es 207.63 kg/m3 y la generación promedio percapita es 0.48 kg/hab./día, existiendo una variación con respecto a la generación de 0.21 y 0.63 kg/hab./día para los estratos E y A respectivamente. Finalmente se determinó la correlación entre el nivel de ingreso y la generación de residuos sólidos domésticos, concluyendo que, los estratos de mayores ingresos económicos generan mayor volumen de residuos sólidos, y la composición de residuos domésticos, varía entre los estratos socioeconómicos. Además se presenta una propuesta de reaprovechamiento de residuos sólidos orgánicos domésticos generados en la ciudad de Huánuco y las recomendaciones del Ministerio del Ambiente (MINAM), para reducir al mínimo los residuos sólidos domiciliarios.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-09T17:04:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-09T17:04:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM_Alvarado_Vicente_Gustavo
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/2150
identifier_str_mv TM_Alvarado_Vicente_Gustavo
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/2150
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/451592a7-43db-42aa-a936-0a4d09975c34/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/21faa12f-57a0-4171-bb03-6d7ee7b61964/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/61c7196e-eafd-42a5-9694-caff7bf1c6c3/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/01097de8-fee4-4437-810a-7ced9ce8b313/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d21157582528277e510e880e661ba5e3
7055aa4502c8299cf055d9acfa31c657
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
dfc3626584615d5bc8aa01be22ef027d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145784044322816
spelling Alvarado Vicente, Gustavo Adolfo2017-12-09T17:04:42Z2017-12-09T17:04:42Z2015TM_Alvarado_Vicente_Gustavohttps://hdl.handle.net/20.500.13080/2150El estudio “FACTORES SOCIOECONOMICOS Y SU INFLUENCIA EN LA GENERACIÓN Y COMPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS DOMÉSTICOS EN LA CIUDAD DE HUÁNUCO” tuvo como objetivo, demostrar la influencia de los factores socioeconómicos de la población de la ciudad de Huánuco, en la generación y composición de los residuos sólidos domésticos. La investigación es de tipo descriptivo – correlacional. Se trabajó con una muestra de 76 viviendas, a quienes se les aplicó una encuesta socioeconómica. Durante siete días continuos se procedió al recojo domiciliario de los residuos sólidos, para luego proceder al pesaje, clasificación y determinar su densidad. En base a los ingresos económicos y el nivel de instrucción del jefe de hogar, se estableció cuatro estratos socioeconómicos: B (Medio Alto), C (Medio), D (Medio Bajo) y E (Bajo). Llegando a la conclusión, que la densidad de los residuos sólidos es 207.63 kg/m3 y la generación promedio percapita es 0.48 kg/hab./día, existiendo una variación con respecto a la generación de 0.21 y 0.63 kg/hab./día para los estratos E y A respectivamente. Finalmente se determinó la correlación entre el nivel de ingreso y la generación de residuos sólidos domésticos, concluyendo que, los estratos de mayores ingresos económicos generan mayor volumen de residuos sólidos, y la composición de residuos domésticos, varía entre los estratos socioeconómicos. Además se presenta una propuesta de reaprovechamiento de residuos sólidos orgánicos domésticos generados en la ciudad de Huánuco y las recomendaciones del Ministerio del Ambiente (MINAM), para reducir al mínimo los residuos sólidos domiciliarios.TesisspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALFactores socioeconómicosGeneración y composición de residuos sólidos domésticoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Factores socioeconómicos y su influencia en la generación y composición de los residuos sólidos domésticos en la ciudad de Huánuco”- 2010info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PostgradoMaestro en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Mención en Gestión AmbientalMedio Ambiente y Desarrollo Sostenible mención en Gestión Ambiental521897https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTM_Alvarado_Vicente_Gustavo.pdf.jpgTM_Alvarado_Vicente_Gustavo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15353https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/451592a7-43db-42aa-a936-0a4d09975c34/downloadd21157582528277e510e880e661ba5e3MD58ORIGINALTM_Alvarado_Vicente_Gustavo.pdfTM_Alvarado_Vicente_Gustavo.pdfTexto completoapplication/pdf1969381https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/21faa12f-57a0-4171-bb03-6d7ee7b61964/download7055aa4502c8299cf055d9acfa31c657MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/61c7196e-eafd-42a5-9694-caff7bf1c6c3/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTM_Alvarado_Vicente_Gustavo.pdf.txtTM_Alvarado_Vicente_Gustavo.pdf.txtExtracted texttext/plain104773https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/01097de8-fee4-4437-810a-7ced9ce8b313/downloaddfc3626584615d5bc8aa01be22ef027dMD5720.500.13080/2150oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/21502024-10-22 10:21:04.834https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).