El juego estructurado y su influencia en el aprendizaje de las tres operaciones aritméticas en los niños del 2do.grado de educación primaria de la I.E. Nº 32473 Nueva Esperanza del distrito de Puños – Huamalies - 2011
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Juego Estructurado como estrategia en el aprendizaje de las tres operaciones aritméticas en los alumnos del 2° grado de primaria de la I.E.M. Nº 32473 de Nueva Esperanza – Distrito de Puños - Provincia de Huamalies-2011, es un aporte a las ciencias de l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2888 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/2888 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juego estructurado Enseñanza Aprendizaje Operaciones aritméticas Estrategias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UNHE_45fcc9255aa1d3aae1c15acca9a1ce4e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2888 |
network_acronym_str |
UNHE |
network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
repository_id_str |
4607 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El juego estructurado y su influencia en el aprendizaje de las tres operaciones aritméticas en los niños del 2do.grado de educación primaria de la I.E. Nº 32473 Nueva Esperanza del distrito de Puños – Huamalies - 2011 |
title |
El juego estructurado y su influencia en el aprendizaje de las tres operaciones aritméticas en los niños del 2do.grado de educación primaria de la I.E. Nº 32473 Nueva Esperanza del distrito de Puños – Huamalies - 2011 |
spellingShingle |
El juego estructurado y su influencia en el aprendizaje de las tres operaciones aritméticas en los niños del 2do.grado de educación primaria de la I.E. Nº 32473 Nueva Esperanza del distrito de Puños – Huamalies - 2011 Venturo Benites, Walter Alejandro Juego estructurado Enseñanza Aprendizaje Operaciones aritméticas Estrategias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
El juego estructurado y su influencia en el aprendizaje de las tres operaciones aritméticas en los niños del 2do.grado de educación primaria de la I.E. Nº 32473 Nueva Esperanza del distrito de Puños – Huamalies - 2011 |
title_full |
El juego estructurado y su influencia en el aprendizaje de las tres operaciones aritméticas en los niños del 2do.grado de educación primaria de la I.E. Nº 32473 Nueva Esperanza del distrito de Puños – Huamalies - 2011 |
title_fullStr |
El juego estructurado y su influencia en el aprendizaje de las tres operaciones aritméticas en los niños del 2do.grado de educación primaria de la I.E. Nº 32473 Nueva Esperanza del distrito de Puños – Huamalies - 2011 |
title_full_unstemmed |
El juego estructurado y su influencia en el aprendizaje de las tres operaciones aritméticas en los niños del 2do.grado de educación primaria de la I.E. Nº 32473 Nueva Esperanza del distrito de Puños – Huamalies - 2011 |
title_sort |
El juego estructurado y su influencia en el aprendizaje de las tres operaciones aritméticas en los niños del 2do.grado de educación primaria de la I.E. Nº 32473 Nueva Esperanza del distrito de Puños – Huamalies - 2011 |
author |
Venturo Benites, Walter Alejandro |
author_facet |
Venturo Benites, Walter Alejandro |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cárdenas Crisóstomo, Olinda |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Venturo Benites, Walter Alejandro |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Juego estructurado Enseñanza Aprendizaje Operaciones aritméticas Estrategias |
topic |
Juego estructurado Enseñanza Aprendizaje Operaciones aritméticas Estrategias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
El presente trabajo de investigación titulado “Juego Estructurado como estrategia en el aprendizaje de las tres operaciones aritméticas en los alumnos del 2° grado de primaria de la I.E.M. Nº 32473 de Nueva Esperanza – Distrito de Puños - Provincia de Huamalies-2011, es un aporte a las ciencias de la educación, por tratarse de una investigación cuyos resultados servirán en mejorar la educación , en uno de sus debilidades como es el área de lógico matemático, que a nivel de gobierno vienen desplegando esfuerzos para solucionar dicho problema. Los índices de educación del Perú, en el nivel cognoscitivo son los más bajos en América Latina y en el planeta. Nuestra situación en la competencia del área de lógico matemática es deficiente, nuestros estudiantes se estancaron y se amplió aún más la brecha existente entre la educación rural y urbana, el logro de aprendizaje en matemática se estima al 2016 llegará a un 35 %, anunció la Ministra de Educación Patricia Salas, al dar a conocer los resultados de la Evaluación Censal de Escolares 2011. Por lo tanto el Perú es considerado como un país semianalfabeto incompetente en el manejo del lenguaje matemático, el lenguaje de las ciencias. En las instituciones educativas de las zonas rurales, se ha podido observar que en su mayoría se viene empleando el método tradicional, los estudiantes vienen utilizando su propio estilo de aprendizaje centrado en el memorismo solo para aprobar la asignatura. Si las estrategias de enseñanza aprendizaje en la educación de nivel primaria continua así, el futuro de nuestros niños traerá consigo experiencias negativas y las consecuencias se verán durante su formación en la educación secundaria, universitaria, pues de seguro no lograron sus objetivos para las que hoy se preparan y tendrán pocas posibilidades de alcanzar el éxito en su vida. Frente a la alarmante situación educativa hemos pretendido a través de nuestra investigación poner en práctica la estrategia del juego estructurado, en la I.E. Nº M. Nº 32473 de Nueva Esperanza – Distrito de Puños - Provincia de Huamalies-2011, el diseño que se empleó fue de nivel experimental, tipo aplicada, diseño pre y post prueba con un solo grupo, con una población de 14 alumnos de una sección única, a los cuales se le administró un cuestionario validado por expertos de la especialidad de Matemática. Los resultados son favorables, se concluye que el Juego Estructurado influye positivamente como estrategia en el aprendizaje de operaciones aritméticas, lo que se observa que de un 29 % de niños que se encontraban en proceso pasaron a un 57 %, y un 36 % alcanzaron la escala AD es decir un logro destacado, |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-05T14:42:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-05T14:42:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
PIDS 00151 V46 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/2888 |
identifier_str_mv |
PIDS 00151 V46 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/2888 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional - UNHEVAL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
collection |
UNHEVAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/1a0e3023-959e-4027-bf81-9a76321bfc70/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a7b33d81-46ae-4602-bbfb-0ff5aa5fb655/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4563c01a-0da2-451a-9436-bab86be7ef55/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/0363a3d9-3dea-4bda-9c7f-085d27e48dcd/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2e876b540b661b0bdf020a2b8445cac2 f5c8563b11965f888402898649783f10 bec5ef850d79b96c4a8a444058de700d c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
_version_ |
1822145897030483968 |
spelling |
Cárdenas Crisóstomo, OlindaVenturo Benites, Walter Alejandro2018-04-05T14:42:31Z2018-04-05T14:42:31Z2013PIDS 00151 V46https://hdl.handle.net/20.500.13080/2888El presente trabajo de investigación titulado “Juego Estructurado como estrategia en el aprendizaje de las tres operaciones aritméticas en los alumnos del 2° grado de primaria de la I.E.M. Nº 32473 de Nueva Esperanza – Distrito de Puños - Provincia de Huamalies-2011, es un aporte a las ciencias de la educación, por tratarse de una investigación cuyos resultados servirán en mejorar la educación , en uno de sus debilidades como es el área de lógico matemático, que a nivel de gobierno vienen desplegando esfuerzos para solucionar dicho problema. Los índices de educación del Perú, en el nivel cognoscitivo son los más bajos en América Latina y en el planeta. Nuestra situación en la competencia del área de lógico matemática es deficiente, nuestros estudiantes se estancaron y se amplió aún más la brecha existente entre la educación rural y urbana, el logro de aprendizaje en matemática se estima al 2016 llegará a un 35 %, anunció la Ministra de Educación Patricia Salas, al dar a conocer los resultados de la Evaluación Censal de Escolares 2011. Por lo tanto el Perú es considerado como un país semianalfabeto incompetente en el manejo del lenguaje matemático, el lenguaje de las ciencias. En las instituciones educativas de las zonas rurales, se ha podido observar que en su mayoría se viene empleando el método tradicional, los estudiantes vienen utilizando su propio estilo de aprendizaje centrado en el memorismo solo para aprobar la asignatura. Si las estrategias de enseñanza aprendizaje en la educación de nivel primaria continua así, el futuro de nuestros niños traerá consigo experiencias negativas y las consecuencias se verán durante su formación en la educación secundaria, universitaria, pues de seguro no lograron sus objetivos para las que hoy se preparan y tendrán pocas posibilidades de alcanzar el éxito en su vida. Frente a la alarmante situación educativa hemos pretendido a través de nuestra investigación poner en práctica la estrategia del juego estructurado, en la I.E. Nº M. Nº 32473 de Nueva Esperanza – Distrito de Puños - Provincia de Huamalies-2011, el diseño que se empleó fue de nivel experimental, tipo aplicada, diseño pre y post prueba con un solo grupo, con una población de 14 alumnos de una sección única, a los cuales se le administró un cuestionario validado por expertos de la especialidad de Matemática. Los resultados son favorables, se concluye que el Juego Estructurado influye positivamente como estrategia en el aprendizaje de operaciones aritméticas, lo que se observa que de un 29 % de niños que se encontraban en proceso pasaron a un 57 %, y un 36 % alcanzaron la escala AD es decir un logro destacado,TesispdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALJuego estructuradoEnseñanzaAprendizajeOperaciones aritméticasEstrategiashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00El juego estructurado y su influencia en el aprendizaje de las tres operaciones aritméticas en los niños del 2do.grado de educación primaria de la I.E. Nº 32473 Nueva Esperanza del distrito de Puños – Huamalies - 2011info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PosgradoMaestro en Educación, mención: Investigación y Docencia SuperiorEducación, mención: Investigación y Docencia Superior131047https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILPIDS 00151 V46.pdf.jpgPIDS 00151 V46.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19547https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/1a0e3023-959e-4027-bf81-9a76321bfc70/download2e876b540b661b0bdf020a2b8445cac2MD58TEXTPIDS 00151 V46.pdf.txtPIDS 00151 V46.pdf.txtExtracted texttext/plain102161https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a7b33d81-46ae-4602-bbfb-0ff5aa5fb655/downloadf5c8563b11965f888402898649783f10MD57ORIGINALPIDS 00151 V46.pdfPIDS 00151 V46.pdfTexto completoapplication/pdf3406128https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4563c01a-0da2-451a-9436-bab86be7ef55/downloadbec5ef850d79b96c4a8a444058de700dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/0363a3d9-3dea-4bda-9c7f-085d27e48dcd/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.13080/2888oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/28882024-10-22 12:00:57.242https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.8694105 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).