Relación del Phubbing y los valores interpersonales en jóvenes de la Facultad de Psicología de la UNHEVAL – Huánuco – Perú - 2019
Descripción del Articulo
El estudio titulado “Relación del Phubbing y los Valores Interpersonales en jóvenes de la Facultad de Psicología de la UNHEVAL- Huánuco – Perú 2019 tiene como finalidad contribuir con el avance de la Psicología y el bienestar psicosocial en la Facultad de Psicología , así mismo conocer la relación d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5425 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/5425 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Phubbing Valores Interpersonales Estudiantes de Psicología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
UNHE_44cd2777a59a18a472650eec18f50510 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5425 |
network_acronym_str |
UNHE |
network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
repository_id_str |
4607 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación del Phubbing y los valores interpersonales en jóvenes de la Facultad de Psicología de la UNHEVAL – Huánuco – Perú - 2019 |
title |
Relación del Phubbing y los valores interpersonales en jóvenes de la Facultad de Psicología de la UNHEVAL – Huánuco – Perú - 2019 |
spellingShingle |
Relación del Phubbing y los valores interpersonales en jóvenes de la Facultad de Psicología de la UNHEVAL – Huánuco – Perú - 2019 Miraval Claudio, Andrés Alfonso Phubbing Valores Interpersonales Estudiantes de Psicología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Relación del Phubbing y los valores interpersonales en jóvenes de la Facultad de Psicología de la UNHEVAL – Huánuco – Perú - 2019 |
title_full |
Relación del Phubbing y los valores interpersonales en jóvenes de la Facultad de Psicología de la UNHEVAL – Huánuco – Perú - 2019 |
title_fullStr |
Relación del Phubbing y los valores interpersonales en jóvenes de la Facultad de Psicología de la UNHEVAL – Huánuco – Perú - 2019 |
title_full_unstemmed |
Relación del Phubbing y los valores interpersonales en jóvenes de la Facultad de Psicología de la UNHEVAL – Huánuco – Perú - 2019 |
title_sort |
Relación del Phubbing y los valores interpersonales en jóvenes de la Facultad de Psicología de la UNHEVAL – Huánuco – Perú - 2019 |
author |
Miraval Claudio, Andrés Alfonso |
author_facet |
Miraval Claudio, Andrés Alfonso Rojas Yali, Lucely Beatriz |
author_role |
author |
author2 |
Rojas Yali, Lucely Beatriz |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chávez Huamán, Elizabeth |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Miraval Claudio, Andrés Alfonso Rojas Yali, Lucely Beatriz |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Phubbing Valores Interpersonales Estudiantes de Psicología |
topic |
Phubbing Valores Interpersonales Estudiantes de Psicología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
El estudio titulado “Relación del Phubbing y los Valores Interpersonales en jóvenes de la Facultad de Psicología de la UNHEVAL- Huánuco – Perú 2019 tiene como finalidad contribuir con el avance de la Psicología y el bienestar psicosocial en la Facultad de Psicología , así mismo conocer la relación del Phubbing y los Valores Interpersonales en los jóvenes de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional “Hermilio Valdizán” ,la cual será importante para identificar y prevenir conductas desadaptativas que perjudiquen el desarrollo de los jóvenes Para el desarrollo de la investigación se revisó los antecedentes previos al estudio, el marco teórico está construido con aportes teóricos de connotados autores que nos brindaron información fidedigna y relevante de nuestro tema. En el estudio se recurrió a diversos métodos y procedimientos, tomando como población a los jóvenes estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional “Hermilio Valdizán”, la investigación se basó en una población de 283 jóvenes, con un margen de error de 5 % y 95% de confianza, obteniendo una muestra de 163 jóvenes que estudian en esta institución. Se utilizó la técnica de la encuesta, para lo cual se utilizaron la Escala de Phubbing y Cuestionario de valores interpersonales SIV los respectivos instrumentos, luego del procesamiento, interpretación, análisis y discusión de los datos, se concluyó que existe relación entre el Phubbing y los valores interpersonales, dentro de la Facultad de Psicología (r=0,19), con un nivel de significancia 0,015 que es menor al nivel permitido de 0,05. Con el nivel de phubbing en jóvenes de la Facultad de Psicología, se acepta la hipótesis nula 1, donde los niveles en sus tres dimensiones del phubbing son medios y no altos; los niveles de valores interpersonales en sus cuatro dimensiones presentaron niveles bajos (soporte, conformidad, reconocimiento, liderazgo) y con niveles altos (independencia y benevolencia); por lo que se acepta la hipótesis nula 2, es decir, los valores interpersonales en jóvenes de la Facultad de Psicología no se encuentran en un nivel medio. En sus tres dimensiones: Ansiedad – Insomnio presenta una r=0,185, con un nivel de significancia 0,018 aceptando la Hi3, Relaciones Interpersonales presenta una r= 0,135 con un nivel de significancia de 0,085 aceptando la Ho4 y Dependencia presenta una r=0,17 con un nivel de significancia 0,03 aceptando la hipótesis de investigación 5 |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-29T16:25:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-29T16:25:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TPS00287M63 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/5425 |
identifier_str_mv |
TPS00287M63 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/5425 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
collection |
UNHEVAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/0f6918fe-e330-404f-8e71-d091eb5b97f1/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d16ea245-2c38-4187-8a83-e7e55686be86/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/58772371-bd19-4990-b948-b30369f60be6/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/124d3bb3-907f-4f34-b13e-135efabf34c9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ade175f546f28ce0eacefbb28f987e0f c52066b9c50a8f86be96c82978636682 e6b11bc5e85f4cb0c452b8cd4591c442 7d14e61c059f0848b3ba387556b4bfd9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
_version_ |
1822145747761496064 |
spelling |
Chávez Huamán, ElizabethMiraval Claudio, Andrés AlfonsoRojas Yali, Lucely Beatriz2020-01-29T16:25:08Z2020-01-29T16:25:08Z2019TPS00287M63https://hdl.handle.net/20.500.13080/5425El estudio titulado “Relación del Phubbing y los Valores Interpersonales en jóvenes de la Facultad de Psicología de la UNHEVAL- Huánuco – Perú 2019 tiene como finalidad contribuir con el avance de la Psicología y el bienestar psicosocial en la Facultad de Psicología , así mismo conocer la relación del Phubbing y los Valores Interpersonales en los jóvenes de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional “Hermilio Valdizán” ,la cual será importante para identificar y prevenir conductas desadaptativas que perjudiquen el desarrollo de los jóvenes Para el desarrollo de la investigación se revisó los antecedentes previos al estudio, el marco teórico está construido con aportes teóricos de connotados autores que nos brindaron información fidedigna y relevante de nuestro tema. En el estudio se recurrió a diversos métodos y procedimientos, tomando como población a los jóvenes estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional “Hermilio Valdizán”, la investigación se basó en una población de 283 jóvenes, con un margen de error de 5 % y 95% de confianza, obteniendo una muestra de 163 jóvenes que estudian en esta institución. Se utilizó la técnica de la encuesta, para lo cual se utilizaron la Escala de Phubbing y Cuestionario de valores interpersonales SIV los respectivos instrumentos, luego del procesamiento, interpretación, análisis y discusión de los datos, se concluyó que existe relación entre el Phubbing y los valores interpersonales, dentro de la Facultad de Psicología (r=0,19), con un nivel de significancia 0,015 que es menor al nivel permitido de 0,05. Con el nivel de phubbing en jóvenes de la Facultad de Psicología, se acepta la hipótesis nula 1, donde los niveles en sus tres dimensiones del phubbing son medios y no altos; los niveles de valores interpersonales en sus cuatro dimensiones presentaron niveles bajos (soporte, conformidad, reconocimiento, liderazgo) y con niveles altos (independencia y benevolencia); por lo que se acepta la hipótesis nula 2, es decir, los valores interpersonales en jóvenes de la Facultad de Psicología no se encuentran en un nivel medio. En sus tres dimensiones: Ansiedad – Insomnio presenta una r=0,185, con un nivel de significancia 0,018 aceptando la Hi3, Relaciones Interpersonales presenta una r= 0,135 con un nivel de significancia de 0,085 aceptando la Ho4 y Dependencia presenta una r=0,17 con un nivel de significancia 0,03 aceptando la hipótesis de investigación 5Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/PhubbingValores InterpersonalesEstudiantes de Psicologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Relación del Phubbing y los valores interpersonales en jóvenes de la Facultad de Psicología de la UNHEVAL – Huánuco – Perú - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de PsicologíaLicenciado(a) en PsicologíaPsicología313028https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTPS00287M63.pdf.jpgTPS00287M63.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15537https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/0f6918fe-e330-404f-8e71-d091eb5b97f1/downloadade175f546f28ce0eacefbb28f987e0fMD511LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d16ea245-2c38-4187-8a83-e7e55686be86/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALTPS00287M63.pdfTPS00287M63.pdfTesisapplication/pdf1773462https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/58772371-bd19-4990-b948-b30369f60be6/downloade6b11bc5e85f4cb0c452b8cd4591c442MD53TEXTTPS00287M63.pdf.txtTPS00287M63.pdf.txtExtracted texttext/plain102042https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/124d3bb3-907f-4f34-b13e-135efabf34c9/download7d14e61c059f0848b3ba387556b4bfd9MD51020.500.13080/5425oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/54252024-10-22 09:51:19.532http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.904524 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).