Cesárea previa, legrado uterino y paridad como factores relacionados a la retención de restos placentarios en el puerpetio inmediato, en el servicio gineco-obstetricia del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano durante el año 2012

Descripción del Articulo

El objetivo es determinar si la cesárea previa, legrado uterino y la paridad son factores de riesgo relacionados a la retención de restos placentarios. Fue un estudio retrospectivo de casos y controles, que involucró 294 historias clínicas de puérperas del servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuestas Meneses, Haiddy Sara, Espinoza Chávez, Henry Yoler, Valer Carmen, Nashely Sandy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/634
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/634
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cesárea previa
Legrado uterino y paridad
Factores relacionados a la retención de restos placentarios
Servicio gineco-obstetricia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo es determinar si la cesárea previa, legrado uterino y la paridad son factores de riesgo relacionados a la retención de restos placentarios. Fue un estudio retrospectivo de casos y controles, que involucró 294 historias clínicas de puérperas del servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital Regional Hermilio Valdizan durante el año 2012. Se ha obtenido los siguientes resultados: durante el período de estudio, hubo 147 casos de retención placentaria de un total de 1498 atenciones puerperales, haciendo una incidencia de 9,81 %. Los factores de riesgo independientes asociados a la retención de restos placentarios incluidos fueron paridad mayor de dos (OR 1 ,96; [CI] 95% 1.20-3,21; p < 0,005), la edad gestacional >37 semanas (OR 3,00; [CI] 95% de 1,74 a 5,17; p de 0,00), la procedencia del parto extrahospitalario (OR 2,89; [CI] 95% de 2,38 a 3,5; p de 0,00) y el grado de instrucción (p de 0,000). El antecedente de cesárea y legrado uterino no eran significantes, con un p de 0,74 y 0,17 respectivamente, no constituyendo factores relacionados a la retención de restos placentarios. Llegando a las siguientes conclusiones: la paridad mayor de dos es un factor de riesgo para la retención de restos placentarios en un embarazo posterior. Asimismo, la edad gestacional, la procedencia del parto y el grado de instrucción. Estos factores deberían ser tomados en especial consideración durante el curso de la atención a las gestantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).