La reparación civil y su influencia en las sentencias penales de ejecución suspendida en el Distrito Judicial de Huánuco, año 2016-2017

Descripción del Articulo

La investigación propuesta que lleva por título: “LA REPARACIÓN CIVIL Y SU INFLUENCIA EN LAS SENTENCIAS PENALES DE EJECUCIÓN SUSPENDIDA EN EL DISTRITO JUDICIAL DE HUÁNUCO, AÑO 2016-2017”, es de suma importancia ya que se va a proporcionar a la comunidad jurídica conocimientos acerca del cumplimiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caqui Ramirez, Sara Patricia, Claveriano Justiniano, Esther Sofía, Andres Sosa, Lilian Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5265
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/5265
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reparación Civil
Naturaleza jurídica de la sentencia
Proceso penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación propuesta que lleva por título: “LA REPARACIÓN CIVIL Y SU INFLUENCIA EN LAS SENTENCIAS PENALES DE EJECUCIÓN SUSPENDIDA EN EL DISTRITO JUDICIAL DE HUÁNUCO, AÑO 2016-2017”, es de suma importancia ya que se va a proporcionar a la comunidad jurídica conocimientos acerca del cumplimiento o no de la reparación civil fijada como regla de conducta en el distrito Judicial de Huánuco. Nuestro trabajo tuvo como problema general: ¿De qué manera las sentencias penales de ejecución suspendida influyen en el escaso cumplimiento del pago de la reparación civil fijada como regla de conducta , en los procesos penales llevados en el Distrito Judicial de Huánuco periodo 2016-2017? , siendo los problemas específicos: ¿Cuáles son las causas del escaso cumplimiento de pago de la reparación civil fijada como regla de conducta en las sentencias penales de ejecución suspendida en el distrito judicial de Huánuco, Año 2016-2017?; ¿Qué consecuencias trae el escaso cumplimiento de pago de la reparación civil fijada como regla de conducta en las sentencias penales de ejecución suspendida en el distrito judicial de Huánuco, Año 2016-2017? Y ¿Cómo se puede lograr un óptimo nivel de cumplimiento de pago de la reparación civil fijada como regla de conducta en las sentencias penales de ejecución suspendida en el distrito judicial de Huánuco, Año 2016-2017? Esos fueron los problemas sobre las cuales giro nuestro trabajo de investigación, para la cual nos planteamos objetivos, siendo nuestro Objetivo general: Determinar si el incumplimiento del pago total de la reparación civil fijada como regla de conducta influye o no en las sentencias penales de ejecución suspendida en el distrito judicial de Huánuco, Año 2016- 2017 e hipótesis (respuestas tentativas al problema). Nuestra hipótesis general fue: el incumplimiento del pago total de la reparación civil fijada como regla de conducta influye negativamente en las sentencias penales de ejecución suspendida en el distrito judicial de Huánuco, Año 2016-2017. Nuestra metodología empleada cumple con un nivel de investigación: Descriptivo-explicativo, con un tipo de investigación aplicada y cuenta con un diseño de investigación No experimental. Se realizó los estudios mediante encuestas a jueces, fiscales y abogados, usando procedimientos y métodos que nos ayudaron a obtener información confiable. Una de las conclusiones más resaltantes a las que se llegó fue que Podemos concluir que la reparación civil fijada en las sentencias de suspensión de ejecución de la pena en el distrito judicial de Huánuco no se cumple en su totalidad, razón por el cual es necesario la revocatoria del mismo según lo establece el marco normativo de nuestro ordenamiento jurídico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).