Aplicación del programa de “habilidades sociales” para mejorar las relaciones interpersonales en los estudiantes del segundo grado de la I.E. “Daniel Alomía Robles” Huánuco, 2015.

Descripción del Articulo

El presente trabajo denominado “ aplicación del programa de habilidades sociales para mejorar las relaciones interpersonales” ,pretende contribuir para mejorar las relaciones interpersonales ;partiendo de la premisa “de que el hombre es un ser social por naturaleza, no podrá vivir aislado de los dem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Serrano Jacinto, María Isela, Silvestre Bartolo, Pilar Villa, Valentín Aguirre, Ana María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1498
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1498
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación del programa habilidades sociales
Mejorar las relaciones interpersonales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNHE_3e1577260fd0c42d86a6c02903df5f08
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1498
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación del programa de “habilidades sociales” para mejorar las relaciones interpersonales en los estudiantes del segundo grado de la I.E. “Daniel Alomía Robles” Huánuco, 2015.
title Aplicación del programa de “habilidades sociales” para mejorar las relaciones interpersonales en los estudiantes del segundo grado de la I.E. “Daniel Alomía Robles” Huánuco, 2015.
spellingShingle Aplicación del programa de “habilidades sociales” para mejorar las relaciones interpersonales en los estudiantes del segundo grado de la I.E. “Daniel Alomía Robles” Huánuco, 2015.
Serrano Jacinto, María Isela
Aplicación del programa habilidades sociales
Mejorar las relaciones interpersonales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Aplicación del programa de “habilidades sociales” para mejorar las relaciones interpersonales en los estudiantes del segundo grado de la I.E. “Daniel Alomía Robles” Huánuco, 2015.
title_full Aplicación del programa de “habilidades sociales” para mejorar las relaciones interpersonales en los estudiantes del segundo grado de la I.E. “Daniel Alomía Robles” Huánuco, 2015.
title_fullStr Aplicación del programa de “habilidades sociales” para mejorar las relaciones interpersonales en los estudiantes del segundo grado de la I.E. “Daniel Alomía Robles” Huánuco, 2015.
title_full_unstemmed Aplicación del programa de “habilidades sociales” para mejorar las relaciones interpersonales en los estudiantes del segundo grado de la I.E. “Daniel Alomía Robles” Huánuco, 2015.
title_sort Aplicación del programa de “habilidades sociales” para mejorar las relaciones interpersonales en los estudiantes del segundo grado de la I.E. “Daniel Alomía Robles” Huánuco, 2015.
author Serrano Jacinto, María Isela
author_facet Serrano Jacinto, María Isela
Silvestre Bartolo, Pilar Villa
Valentín Aguirre, Ana María
author_role author
author2 Silvestre Bartolo, Pilar Villa
Valentín Aguirre, Ana María
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sotil Cortavarría, Wilfredo Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Serrano Jacinto, María Isela
Silvestre Bartolo, Pilar Villa
Valentín Aguirre, Ana María
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aplicación del programa habilidades sociales
Mejorar las relaciones interpersonales
topic Aplicación del programa habilidades sociales
Mejorar las relaciones interpersonales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo denominado “ aplicación del programa de habilidades sociales para mejorar las relaciones interpersonales” ,pretende contribuir para mejorar las relaciones interpersonales ;partiendo de la premisa “de que el hombre es un ser social por naturaleza, no podrá vivir aislado de los demás”, gracias al contexto social podrá expresar sus opiniones, sentimientos y deseos abiertamente, relacionándose con sus padres logrando así acceder a un abanico de oportunidades gracias a la práctica de dichas habilidades, por ello tenemos en cuenta los objetivos planteados en la investigación se diseñó y aplico el programa basado en habilidades sociales constituido en 12 sesiones experimentales con el propósito de mejorar las relaciones interpersonales en los estudiantes del segundo grado, el método fue experimental se trabajó con los niños del segundo grado “B”, la cual se dividió en dos grupos: grupo experimental y grupo control, el instrumento aplicado para la variable dependiente fue la lista de cotejo de Coopersmit y adaptado por las investigadoras. El programa diseñado fue efectivo en los estudiantes del segundo grado “B” GE, donde se obtuvo la máxima nota de 18 en comparación del GC que obtuvieron la nota máxima de 14; entonces podemos afirmar la efectividad que tuvo el programa.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-28T21:46:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-28T21:46:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TEDP/00301/S42
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/1498
identifier_str_mv TEDP/00301/S42
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/1498
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ccea3f9d-0a6f-4a69-ba5e-82dae7ebda22/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/06abe732-5c0b-4937-8883-d241fb756248/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/79aac592-273b-46f2-828c-2bd7f7f72260/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/cff41869-bd66-45e6-b72f-22157b767793/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b21082c07140db0bb2c46691981f9e14
22f8d89cc648d947230e5bd3fc0ae61e
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
9134d67525355998b7d7bf333f9ab266
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1824682409331785728
spelling Sotil Cortavarría, Wilfredo AntonioSerrano Jacinto, María IselaSilvestre Bartolo, Pilar VillaValentín Aguirre, Ana María2017-09-28T21:46:27Z2017-09-28T21:46:27Z2016TEDP/00301/S42https://hdl.handle.net/20.500.13080/1498El presente trabajo denominado “ aplicación del programa de habilidades sociales para mejorar las relaciones interpersonales” ,pretende contribuir para mejorar las relaciones interpersonales ;partiendo de la premisa “de que el hombre es un ser social por naturaleza, no podrá vivir aislado de los demás”, gracias al contexto social podrá expresar sus opiniones, sentimientos y deseos abiertamente, relacionándose con sus padres logrando así acceder a un abanico de oportunidades gracias a la práctica de dichas habilidades, por ello tenemos en cuenta los objetivos planteados en la investigación se diseñó y aplico el programa basado en habilidades sociales constituido en 12 sesiones experimentales con el propósito de mejorar las relaciones interpersonales en los estudiantes del segundo grado, el método fue experimental se trabajó con los niños del segundo grado “B”, la cual se dividió en dos grupos: grupo experimental y grupo control, el instrumento aplicado para la variable dependiente fue la lista de cotejo de Coopersmit y adaptado por las investigadoras. El programa diseñado fue efectivo en los estudiantes del segundo grado “B” GE, donde se obtuvo la máxima nota de 18 en comparación del GC que obtuvieron la nota máxima de 14; entonces podemos afirmar la efectividad que tuvo el programa.TesisspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALAplicación del programa habilidades socialesMejorar las relaciones interpersonaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aplicación del programa de “habilidades sociales” para mejorar las relaciones interpersonales en los estudiantes del segundo grado de la I.E. “Daniel Alomía Robles” Huánuco, 2015.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias de la EducaciónLicenciado(a) en Educación, Especialidad: Educación PrimariaEducación Primaria22417860https://orcid.org/0000-0002-9889-8933112999https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTEDP 00301 S42.pdf.jpgTEDP 00301 S42.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17950https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ccea3f9d-0a6f-4a69-ba5e-82dae7ebda22/downloadb21082c07140db0bb2c46691981f9e14MD58ORIGINALTEDP 00301 S42.pdfTEDP 00301 S42.pdfTexto Completoapplication/pdf8400004https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/06abe732-5c0b-4937-8883-d241fb756248/download22f8d89cc648d947230e5bd3fc0ae61eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/79aac592-273b-46f2-828c-2bd7f7f72260/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTEDP 00301 S42.pdf.txtTEDP 00301 S42.pdf.txtExtracted texttext/plain102033https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/cff41869-bd66-45e6-b72f-22157b767793/download9134d67525355998b7d7bf333f9ab266MD5720.500.13080/1498oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/14982025-02-07 11:56:36.869http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).