Eficacia de la crioterapia como tratamiento de neoplasias intraepiteliales cervicales. Hospital Amazónico de Yarinacocha. Ucayali, 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar la eficacia de la crioterapia como tratamiento de neoplasias intraepiteliales cervicales de la población de estudio. Metodología: Nivel correlacional, tipo básica, cuantitativa, transversal y retrospectivo, población conformada por 95 historias clínicas de las cuales solo parti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Enrique, Jhoyssi Evelin, Dominguez Solis, Jhomara Marcelina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9442
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9442
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficacia
Crioterapia
Neoplasia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar la eficacia de la crioterapia como tratamiento de neoplasias intraepiteliales cervicales de la población de estudio. Metodología: Nivel correlacional, tipo básica, cuantitativa, transversal y retrospectivo, población conformada por 95 historias clínicas de las cuales solo participaron 77 historias clínicas. Se utilizó la técnica de análisis de datos y como instrumento una ficha de recolección de datos. Resultados: En cuanto a la edad el 48,05% tenía 29 a 39 años y 7,79% correspondieron a >50 años, en cuanto al número de compañeros sexuales el 36,36% tuvieron tres compañeros sexuales y los que tuvieron un compañero sexual el 12,99%, en cuanto a las características ginecológicas 67,53 % presentaron virus Papiloma Humano (VPH) y VIH tuvieron el 1,30%, las complicaciones de la crioterapia en las pacientes atendidas, el 64,94% no presentaron complicaciones y solo el 2,6% tuvieron sangrado, en cuanto al diagnóstico previo de neoplasia intraepitelial cervical el 98,70% presentaron NIC I, el 3.90% tuvieron diagnóstico de NIC II y NIC III, finalmente después de la crioterapia el 90,91% de las pacientes no tuvieron persistencia de neoplasia intraepitelial cervical, mientras que solo en el 9,09% tuvieron persistencia. Conclusiones: La crioterapia es eficaz como tratamiento de NIC I en pacientes, la crioterapia no es eficaz como tratamiento de NIC II y la crioterapia no es eficaz como tratamiento de NIC III en pacientes atendidas en el Hospital Amazónico de Yarinacocha. Ucayali, 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).