Causas de ineficacia de la conciliación extrajudicial para la resolución de conflictos civiles, Distrito Conciliatorio de Huánuco, 2022
Descripción del Articulo
Esta presente tesis trata sobre el estudio de las causas de ineficacia de la conciliación extrajudicial en el Distrito Conciliatorio de Huánuco, correspondiente al período 2022. Conforme a los resultados, sí existen causales de ineficacia, y dentro de ellas se encuentran como las principales: 1) la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9031 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/9031 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conciliación extrajudicial Materias civiles conciliables Fórmula conciliatoria Cultura de paz Dificultad del conflicto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | Esta presente tesis trata sobre el estudio de las causas de ineficacia de la conciliación extrajudicial en el Distrito Conciliatorio de Huánuco, correspondiente al período 2022. Conforme a los resultados, sí existen causales de ineficacia, y dentro de ellas se encuentran como las principales: 1) la actuación del conciliador extrajudicial respecto de las funciones generales, esto es, el ofrecimiento de la fórmula conciliatoria y el uso de las técnicas comunicativas, son deficientes; 2) la Cultura de paz de las partes, debido a que no tienen formación ética ni valores que les permita resolver un conflicto aplicando el diálogo, por el contrario, procuran resolver un conflicto de manera judicial; finalmente, 3) la dificultad de los conflictos, debido a que, de los documentos presentados se sabe que existe un derecho reclamado reconocido, pero el obligado o deudor alega tener derecho sobre ello, y se niega a cumplir su obligación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).