Violencia familiar y conducta emocional en estudiantes de una Institución Educativa de Amarilis, Huánuco-2022

Descripción del Articulo

La investigación es de nivel cuantitativo y de tipo descriptiva. El Diseño de investigación para la presente investigación es de El tipo No Experimental correlacional y tuvo como objetivo general determinar la relación entre la violencia familiar y la conducta emocional reportados por estudiantes de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcantara Villegas, Luis Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12075
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/12075
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
Conducta emocional
Estudiantes del 5to y 6to grado de primaria
Institución educativa estatal
Amarilis
Huánuco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La investigación es de nivel cuantitativo y de tipo descriptiva. El Diseño de investigación para la presente investigación es de El tipo No Experimental correlacional y tuvo como objetivo general determinar la relación entre la violencia familiar y la conducta emocional reportados por estudiantes del 5to y 6to grado de primaria de una institución educativa estatal de Amarilis-Huánuco, 2022. Se aplicaron las escalas de violencia familiar de Arévalo. y Vergara (2011) y la escala de conducta emocional de Vila y Díaz-Hamada (2008) a 184 escolares. Se analizaron con el SPSS-22 concluyéndose: 1. En Violencia familiar el 20.1% están en el nivel sin violencia familiar; el 50.5% están en el nivel bajo; el 28.8% están en el nivel moderado y el 0.5% están en el nivel alto. 2. En conducta emocional el 14.1% se auto perciben en el nivel normal o adaptativo de conducta emocional; el 55.4% se auto perciben en el nivel bajo de conductas emocionales inadecuadas; el 30.4% se auto perciben en el nivel moderado de conductas emocionales inadecuadas. 3. Existe relación positiva muy alta (rho= 0.858) y muy significativa entre la violencia familiar con la conducta emocional. 4. Las dimensiones de la violencia familiar que brindan una mayor explicación de la conducta emocional son: La dimensión violencia verbal es la que presenta un mayor porcentaje explicativo (38.4%) en 1er lugar y en 2do lugar le sigue la dimensión violencia física con un 32.2%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).