La corrupción durante la presencia de odebrecht en Huánuco, periodo 2010-2015

Descripción del Articulo

Los temas de corrupción han tenido un gran impacto, y se vio reflejada con mayor facilidad en el siglo 21, más aún con las grandes vinculaciones de Odebrecht que fue una de las más reconocidas en el mundo, ya que esta constructora fue un virus en toda Latinoamérica. Por eso, esta investigación nace...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Eugenio Ventura, Mirtha Yovana, Tarazona Solis, Fiorela Marcela, Vasquez Mena, Eslink Mayorie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9619
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9619
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corrupción
Odebrecht
Gobierno
Presencia
Influencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Los temas de corrupción han tenido un gran impacto, y se vio reflejada con mayor facilidad en el siglo 21, más aún con las grandes vinculaciones de Odebrecht que fue una de las más reconocidas en el mundo, ya que esta constructora fue un virus en toda Latinoamérica. Por eso, esta investigación nace con una interrogación de comprender los actos de corrupción de la empresa Odebrecht en el Perú, periodo 201o2015, con el fin de explorar y examinar la repercusión en la ejecución de sus acciones en los aspectos político, económico, social y administrativo. Sobre todo, los grandes saqueos y amaños que ha cometido la elite peruana en diversas regiones del país, así mismo dentro de la región Huánuco. Este hecho se evidenció en los acuerdos que tuvo la empresa con nuestro país. Los proyectos se hicieron dentro del contexto de un crecimiento financiero inducido por un Gobierno que velaba por sus intereses personales, y ello nos muestra una debilidad institucional carente de valores. No obstante, los principales personajes de esta historia son la empresa brasileña y los gobiernos, lo que muestra que debemos realizar un análisis con el objetivo de hallar cómo se establecen o pactan. La conclusión encontrada se refiere a los vínculos que fueron asociados entre los líderes políticos y la empresa, en fin, esto da a conocer una burocratización de corruptos, que se originó a partir del neodesarrollismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).