Relación entre los resultados del test no estresante y los resultados perinatales.Hospital Hipolito Unanue de Tacna. Enero a diciembre 2014
Descripción del Articulo
OBJETIVO:Determinar la relación de los resultados de la Prueba no Estresante y los resultados perinatales en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna de Enero a Diciembre 2014. MATERIALES Y METODOS: Se realizó una investigación de tipo analítica, retrospectiva y transversal, de diseño no experimental en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2358 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/2358 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Test no estresante Resultado perinatal APGAR https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | OBJETIVO:Determinar la relación de los resultados de la Prueba no Estresante y los resultados perinatales en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna de Enero a Diciembre 2014. MATERIALES Y METODOS: Se realizó una investigación de tipo analítica, retrospectiva y transversal, de diseño no experimental en su modalidad correlacional, como medida de asociación se usó chi cuadrado, tomando como variables de resultados el Apgar al minuto y a los cinco minutos, presencia de meconio en líquido amniótico, el tipo de parto y las condiciones del recién nacido y mortalidad perinatal. El análisis se realizó a todas las gestantes con embarazos mayores de 37 semanas que ingresaron a la Unidad de Bienestar Fetal del Hospital Hipólito Unanue para someterse a test no estresante, considerándose además criterios de inclusión y exclusión. RESULTADOS: Los hallazgos encontrados del estudio tuvieron como resultado que del total de pruebas no estresantes realizadas 91.76 % fueron reactivas y 8.24 % no reactivas. El Apgar al minuto mayor o igual que siete correspondió a 98.05 % y con Apgar a los 5 minutos los puntajes de 7 a 10 fueron el 99.91 %, en el 99.91 % los recién nacidos fueron a término, y en el 99.82 % no hubo mortalidad neonatal. CONCLUSION:Las pruebas no estresantes no reactivas se relacionaron significativamente con la edad gestacional pos termino y con la terminación por cesárea. No existió relación entre los resultados perinatales de la prueba no estresante con el líquido amniótico, Apgar al minuto, ni a los 5 minutos y muerte perinatal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).