Evaluación por competencias para un buen aprendizaje matemático

Descripción del Articulo

El presente informe final de Investigación Acción titulada “EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS PARA UN BUEN APRENDIZAJE MATEMÁTICO”, tiene como propósito el de mejorar mi práctica pedagógica a través de las teorías vigentes, partiendo de la elaboración y aplicación adecuada de los instrumentos y técnicas d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Sinche, John Rudy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4947
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4947
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación por competencias
Aprendizaje matemático
Socioformativo
Educación General
Descripción
Sumario:El presente informe final de Investigación Acción titulada “EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS PARA UN BUEN APRENDIZAJE MATEMÁTICO”, tiene como propósito el de mejorar mi práctica pedagógica a través de las teorías vigentes, partiendo de la elaboración y aplicación adecuada de los instrumentos y técnicas de evaluación para mejorar el aprendizaje de la matemática en los estudiantes del 4º grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Parroquial “Padre Abad” de Tingo María, mediante el recojo de datos y análisis de los diarios de campo de mi práctica pedagógica se procedió a la Deconstrucción en las siguientes categorías: Planificación, estrategias de enseñanza, evaluación y desempeño docente; para poder detectar el aspecto débil y poder superarla mediante la revisión teórica y poder proponer una propuesta alterna para superar la debilidad detectada que en este caso es sobre evaluación, y apoyándome en la aplicación de diversas técnicas e instrumentos desde el enfoque socioformativo, los diversos tipos de evaluación como la finalidad, temporalización y por el sujeto, pude mejorar ese aspecto de mi desempeño el cual se ve evidenciado en los posteriores diarios de campo que se resumen en el mapa de reconstrucción de mi posterior desempeño, una vez aplicado las diversas teorías explícitas expuestas posteriormente, siendo el resultado de la investigación el de enfocarse en una evaluación socioformativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).