Factores predictores de riesgo relacionados a la infección urinaria en gestantes atendidas en la Microred Huancapallac, huánuco 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores predictores de riesgo relacionados a la infección urinaria en la población de estudio. Metodología: estudio de nivel correlacional, de tipo retrospectivo y transversal, muestra conformada por 60 historias clínicas, como técnica se utilizó el análisis documental. Res...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Chavez, Beatriz Angela
Formato: otro
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12042
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/12042
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obstetricia
Gestante
Infección urinaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores predictores de riesgo relacionados a la infección urinaria en la población de estudio. Metodología: estudio de nivel correlacional, de tipo retrospectivo y transversal, muestra conformada por 60 historias clínicas, como técnica se utilizó el análisis documental. Resultados: un 30% se encuentra entre los 25 y 29 años, con un 26.7% que no completó la primaria; la gran mayoría (83.3%) vive en unión de hecho y un 90% se dedica al hogar. En cuanto a la historia obstétrica, el 41.7% son multíparas y el 70% multigestas, con un 63.3% presentando un periodo intergenésico normal. Más de la mitad, un 58.3%, tuvo una edad gestacional superior a las 28 semanas, pero un preocupante 55% no recibió control prenatal, el 15% son nulíparas, el 43.3% primíparas y el 41.7% multíparas. En términos de gestación, el 20% son primigestas, el 70% multigestas y el 10% gran multigestas. Respecto al periodo intergenésico, el 8.3% presenta un periodo corto, el 63.3% un periodo normal y el 28.3% un periodo largo. En cuanto a la edad gestacional, el 13.3% tuvo menos de 14 semanas, el 28.3% entre 14 y 27 semanas, y el 58.3% más de 28 semanas. Además, el 45% de las gestantes fueron controladas y el 55% no. En términos de salud, 17.3% tienen diagnóstico actual de infección vaginal, 17.3% de anemia, 20% reportan antecedentes de infecciones vaginales, 32% antecedentes de infección del tracto urinario, 12% tienen otros antecedentes de salud, y solo 1.3% cuenta con diagnóstico de diabetes gestacional. Conclusiones: los factores predictores de riesgo patológicos y obstétricos evaluados no mostraron una relación significativa con la presencia de infección urinaria en las gestantes atendidas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).