Valor diagnóstico del monitoreo electrónico fetal en la distocia funicular en gestantes del tercer trimestre. Centro de Salud los Licenciados - Ayacucho. 2014
Descripción del Articulo
El estudio se realizó en el Centro de Salud Los Licenciados, distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho. Objetivo: determinar el valor diagnóstico del monitoreo electrónico fetal en la distocia funicular en gestantes del tercer trimestre. Centro de Salud Los Licenciados. A...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2419 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/2419 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Distocia funicular Monitoreo electrónico fetal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El estudio se realizó en el Centro de Salud Los Licenciados, distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho. Objetivo: determinar el valor diagnóstico del monitoreo electrónico fetal en la distocia funicular en gestantes del tercer trimestre. Centro de Salud Los Licenciados. Ayacucho - 2014. Métodos y materiales: La muestra estuvo constituida por 31 gestantes, a quienes se les indicó el monitoreo electrónico fetal, por diagnóstico clínico y ecográfico de distocia funicular. El tipo de investigación fue retrospectivo, transversal y descriptivo; el diseño de investigación fue no experimental. Para la validación de la prueba diagnóstica se utilizaron el Software Estadístico Epidat3.1 y IMB SPSS, donde se realizaron las pruebas de sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo.Los principales resultados hallados fueron:El valor diagnóstico del monitoreo electrónico fetal en la distocia funicular en gestantes del tercer trimestre en el Centro de Salud Los Licenciados, presentaron una sensibilidad de 71.43%, especificidad de 82.35%, valor predictivo positivo de 76.92%, valor predictivo negativo de 77.78%, valor global de la prueba 77.42%, razón de verisimilitud positiva de 4.05% y razón de verisimilitud negativa de 0.35%.La vía de culminación de parto están asociados con la distocia funicular (P<0.05).La edad materna y la edad gestacional no están asociadas con la distocia funicular (P>0.05).Conclusión: Se concluye, que el monitoreo electrónico fetal es de utilidad para diagnosticar anomalías que se presentan durante la gestación como la distocia funicular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).