El ecoturismo y la conservación ambiental en el Bosque de Neblina de Carpish – 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación se enfocó en la finalidad de determinar la relación entre el ecoturismo y la conservación ambiental en el Bosque de Neblina, situado en el Centro Poblado de San Pedro de Carpish, período 2022. Referido a ello, el estudio se fundamentó en una metodología de tipo básica, de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Beraun Estela, Kelly Mayra, Gonzales Carlos, Luz Ademia, Santiago Canteño, Johanna Yelisse
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9743
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9743
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecoturismo
Ambiente
Conservación
Bosque
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se enfocó en la finalidad de determinar la relación entre el ecoturismo y la conservación ambiental en el Bosque de Neblina, situado en el Centro Poblado de San Pedro de Carpish, período 2022. Referido a ello, el estudio se fundamentó en una metodología de tipo básica, de enfoque cuantitativo, teniendo en consideración como diseño el no experimental correlacional; se aplicó muestreo no probabilístico, lo cual determino 140 habitantes. El instrumento que se empleó fue el cuestionario. De modo semejante, los resultados determinaron la evidencia de una correlación altamente significativa entre las variables (rho=0.406; Sig.<0.05) y en las dimensiones de la primera variable con la variable dos: factores internos (rho=0.346; Sig.=0.000) y factores externos (rho=0.373; Sig.=0.000). Por tal razón, se llegó a concluir que el ecoturismo se asocia/relaciona con la conservación del ambiente. En ese sentido, es recomendable impulsar el ecoturismo dado que se vincula con la conservación y protección de los contextos del ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).