Estudio y apreciaciones del contenido informativo de los diarios “Página 3” y “Tu diario” durante la pandemia en Huánuco, marzo-abril 2020
Descripción del Articulo
La pandemia del Covid 19 sin duda ha conmocionado en todos los ámbitos y esferas de las sociedades en el mundo entero, los dueños de las empresas periodísticas, y de otros rubros comerciales incluso, tomaron medidas extremas consecuencia del estado de emergencia establecidas por los diferentes gobie...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7641 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7641 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contenido informativo Pandemia en Huánuco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| id |
UNHE_2eb78ae719ca6fdd1cb085ecb87747e3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7641 |
| network_acronym_str |
UNHE |
| network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
| repository_id_str |
4607 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio y apreciaciones del contenido informativo de los diarios “Página 3” y “Tu diario” durante la pandemia en Huánuco, marzo-abril 2020 |
| title |
Estudio y apreciaciones del contenido informativo de los diarios “Página 3” y “Tu diario” durante la pandemia en Huánuco, marzo-abril 2020 |
| spellingShingle |
Estudio y apreciaciones del contenido informativo de los diarios “Página 3” y “Tu diario” durante la pandemia en Huánuco, marzo-abril 2020 Fretel Cueva, Alicia Clemencia Contenido informativo Pandemia en Huánuco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| title_short |
Estudio y apreciaciones del contenido informativo de los diarios “Página 3” y “Tu diario” durante la pandemia en Huánuco, marzo-abril 2020 |
| title_full |
Estudio y apreciaciones del contenido informativo de los diarios “Página 3” y “Tu diario” durante la pandemia en Huánuco, marzo-abril 2020 |
| title_fullStr |
Estudio y apreciaciones del contenido informativo de los diarios “Página 3” y “Tu diario” durante la pandemia en Huánuco, marzo-abril 2020 |
| title_full_unstemmed |
Estudio y apreciaciones del contenido informativo de los diarios “Página 3” y “Tu diario” durante la pandemia en Huánuco, marzo-abril 2020 |
| title_sort |
Estudio y apreciaciones del contenido informativo de los diarios “Página 3” y “Tu diario” durante la pandemia en Huánuco, marzo-abril 2020 |
| author |
Fretel Cueva, Alicia Clemencia |
| author_facet |
Fretel Cueva, Alicia Clemencia Medina Fermin, Celia Geraldine Bejarano Lira, Marisol Severina |
| author_role |
author |
| author2 |
Medina Fermin, Celia Geraldine Bejarano Lira, Marisol Severina |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rosales Córdova, Jhonel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fretel Cueva, Alicia Clemencia Medina Fermin, Celia Geraldine Bejarano Lira, Marisol Severina |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Contenido informativo Pandemia en Huánuco |
| topic |
Contenido informativo Pandemia en Huánuco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| description |
La pandemia del Covid 19 sin duda ha conmocionado en todos los ámbitos y esferas de las sociedades en el mundo entero, los dueños de las empresas periodísticas, y de otros rubros comerciales incluso, tomaron medidas extremas consecuencia del estado de emergencia establecidas por los diferentes gobiernos del planeta. El tratamiento de las noticias es determinante en la labor periodística, decidir la forma más adecuada para transmitir una información resulta necesario y más aún en situaciones de emergencia general. Era necesario por ello, un correcto tratamiento periodístico sobre la crisis del COVID-19 ya que las noticias tuvieron una función de necesidad primordial en la vida de las personas lo cual representó un enorme desafío para los profesionales del periodismo. En tal sentido, el objetivo de la presente investigación es determinar qué aspectos básicos se manifiestan en los contenidos periodísticos de las noticias en los principales diarios de la ciudad de Huánuco, “Tu diario” y “Pagina 3”, durante la pandemia marzo-abril del año 2020. Con la investigación aportaremos ideas en torno a la observación, estudio y descripción sobre el contenido informativo de los diarios locales durante la pandemia. La cantidad de participantes de la muestra de estudio fueron 300, conformado por seguidores de las redes sociales de los principales diarios de la región Huánuco, cuyo aporte nos permitió conocer aspectos del contenido informativo de los diarios locales durante la pandemia en Huánuco. Para la recolección de datos se utilizó como instrumento el cuestionario y como técnica la encuesta virtual, cuyos resultados presentados nos permitieron analizarlos para llegar a importantes conclusiones, que muestran aspectos de la Abundancia de datos, la calidad informativa y el teletrabajo, a través de los cuales destacan en gran medida los contenidos informativos. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-14T20:56:15Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-14T20:56:15Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/7641 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/7641 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
TCS00089B37; |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
| instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| instacron_str |
UNHEVAL |
| institution |
UNHEVAL |
| reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
| collection |
UNHEVAL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/53881228-1dc6-4747-8adc-f0ba3c397679/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/61548f39-c77b-4e2b-9950-412e4dd754f2/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4b639489-98db-46a3-9a5b-ebfd8c7c1fda/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/69a833d5-6f34-44c7-8344-ad03c9d5ea63/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
967d83f0463892cdd45ceb4c9c46128f 7d22d97b40e681f49ae5a579d077e67f 2bfbf48cdab7b22a7c64ebdc619cb02d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
| _version_ |
1822145878468591616 |
| spelling |
Rosales Córdova, JhonelFretel Cueva, Alicia ClemenciaMedina Fermin, Celia GeraldineBejarano Lira, Marisol Severina2022-11-14T20:56:15Z2022-11-14T20:56:15Z2022https://hdl.handle.net/20.500.13080/7641La pandemia del Covid 19 sin duda ha conmocionado en todos los ámbitos y esferas de las sociedades en el mundo entero, los dueños de las empresas periodísticas, y de otros rubros comerciales incluso, tomaron medidas extremas consecuencia del estado de emergencia establecidas por los diferentes gobiernos del planeta. El tratamiento de las noticias es determinante en la labor periodística, decidir la forma más adecuada para transmitir una información resulta necesario y más aún en situaciones de emergencia general. Era necesario por ello, un correcto tratamiento periodístico sobre la crisis del COVID-19 ya que las noticias tuvieron una función de necesidad primordial en la vida de las personas lo cual representó un enorme desafío para los profesionales del periodismo. En tal sentido, el objetivo de la presente investigación es determinar qué aspectos básicos se manifiestan en los contenidos periodísticos de las noticias en los principales diarios de la ciudad de Huánuco, “Tu diario” y “Pagina 3”, durante la pandemia marzo-abril del año 2020. Con la investigación aportaremos ideas en torno a la observación, estudio y descripción sobre el contenido informativo de los diarios locales durante la pandemia. La cantidad de participantes de la muestra de estudio fueron 300, conformado por seguidores de las redes sociales de los principales diarios de la región Huánuco, cuyo aporte nos permitió conocer aspectos del contenido informativo de los diarios locales durante la pandemia en Huánuco. Para la recolección de datos se utilizó como instrumento el cuestionario y como técnica la encuesta virtual, cuyos resultados presentados nos permitieron analizarlos para llegar a importantes conclusiones, que muestran aspectos de la Abundancia de datos, la calidad informativa y el teletrabajo, a través de los cuales destacan en gran medida los contenidos informativos.application/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPETCS00089B37;SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Contenido informativoPandemia en Huánucohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Estudio y apreciaciones del contenido informativo de los diarios “Página 3” y “Tu diario” durante la pandemia en Huánuco, marzo-abril 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias Sociales. EP de Ciencias de la Comunicación SocialLicenciado(a) en Ciencias de la Comunicación SocialCiencias de la Comunicación Social22497747https://orcid.org/0000-0003-2908-0190426552654049040170830085314048Berrospi Castillo, Victor JavierBerrospi Noria, Jean PaulVicente Mallqui, Melchor Guillermohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTCS00089B37.pdf.txtTCS00089B37.pdf.txtExtracted texttext/plain102003https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/53881228-1dc6-4747-8adc-f0ba3c397679/download967d83f0463892cdd45ceb4c9c46128fMD55THUMBNAILTCS00089B37.pdf.jpgTCS00089B37.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20820https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/61548f39-c77b-4e2b-9950-412e4dd754f2/download7d22d97b40e681f49ae5a579d077e67fMD56ORIGINALTCS00089B37.pdfTCS00089B37.pdfTesisapplication/pdf6070366https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4b639489-98db-46a3-9a5b-ebfd8c7c1fda/download2bfbf48cdab7b22a7c64ebdc619cb02dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/69a833d5-6f34-44c7-8344-ad03c9d5ea63/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.13080/7641oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/76412024-10-22 11:45:58.774https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.945198 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).