Factores socioeconómicos y exclusión social de los alumnos del 4to y 5to año de educación secundaria del colegio “El Gran Maestro de Pitumama”- 2021
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como título “Factores Socioeconómicos y Exclusión Social de los alumnos del 4to y 5to año de educación secundaria del colegio “El Gran Maestro De Pitumama”- 2021” tuvo como objetivo principal “Precisar de qué manera se relacionan los factores socioeconómicos con la exclusión...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7357 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7357 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Socioeconomía Exclusión Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.122 |
Sumario: | La presente tesis tiene como título “Factores Socioeconómicos y Exclusión Social de los alumnos del 4to y 5to año de educación secundaria del colegio “El Gran Maestro De Pitumama”- 2021” tuvo como objetivo principal “Precisar de qué manera se relacionan los factores socioeconómicos con la exclusión social de los estudiantes del 4to y 5to año de secundaria del colegio “El Gran Maestro de Pitumama” -2021”. La metodología se realizó mediante un enfoque cuantitativo, bajo un nivel descriptivo, correlacional, porque no se han manipulado las variables, se ha observado los sucesos tal como sucede en su contexto para establecer la relación de las variables y explicar las respuestas a las preguntas de investigación, las cuales fueron ordenadas y sistematizadas, tomando base una población y muestra de 110 estudiantes del 4to y 5to año de educación secundaria del colegio “El Gran Maestro De Pitumama”. Para el acopio de datos se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario con preguntas formuladas, utilizando el software SPSS 25.0, posteriormente interpretar los resultados, contrastarlos y posteriormente discutir con los autores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).