Impacto en el servicio al cliente mediante la capacitación virtual en internet, al personal administrativo de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca, 2015

Descripción del Articulo

La evolución del mundo de los negocios, la globalización de los mercados y la economía, la incidencia de los diferentes tipos de tecnología en los procesos, tanto el sector público como en el sector privado, ha ido generando una nueva estructura moderna administrar las organizaciones, tanto en las g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pulido Cornelio, Mariela, Serrano Álvarez, Diana Katty
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1618
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1618
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impacto en el servicio al cliente
Capacitación virtual
Personal administrativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNHE_2d9f640850a321a1318ff7fed042f76e
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1618
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Impacto en el servicio al cliente mediante la capacitación virtual en internet, al personal administrativo de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca, 2015
title Impacto en el servicio al cliente mediante la capacitación virtual en internet, al personal administrativo de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca, 2015
spellingShingle Impacto en el servicio al cliente mediante la capacitación virtual en internet, al personal administrativo de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca, 2015
Pulido Cornelio, Mariela
Impacto en el servicio al cliente
Capacitación virtual
Personal administrativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Impacto en el servicio al cliente mediante la capacitación virtual en internet, al personal administrativo de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca, 2015
title_full Impacto en el servicio al cliente mediante la capacitación virtual en internet, al personal administrativo de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca, 2015
title_fullStr Impacto en el servicio al cliente mediante la capacitación virtual en internet, al personal administrativo de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca, 2015
title_full_unstemmed Impacto en el servicio al cliente mediante la capacitación virtual en internet, al personal administrativo de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca, 2015
title_sort Impacto en el servicio al cliente mediante la capacitación virtual en internet, al personal administrativo de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca, 2015
author Pulido Cornelio, Mariela
author_facet Pulido Cornelio, Mariela
Serrano Álvarez, Diana Katty
author_role author
author2 Serrano Álvarez, Diana Katty
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Melgarejo Leandro, Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Pulido Cornelio, Mariela
Serrano Álvarez, Diana Katty
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Impacto en el servicio al cliente
Capacitación virtual
Personal administrativo
topic Impacto en el servicio al cliente
Capacitación virtual
Personal administrativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La evolución del mundo de los negocios, la globalización de los mercados y la economía, la incidencia de los diferentes tipos de tecnología en los procesos, tanto el sector público como en el sector privado, ha ido generando una nueva estructura moderna administrar las organizaciones, tanto en las grandes empresas como en aquellas que son muy pequeñas. En el presente trabajo de investigación se ha formulado la interrogante principal: ¿Qué impacto se genera en la capacitación al personal administrativo de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca, mediante el uso del correo electrónico y de la red YouTube?, el cual mediante los resultados de las encuestas, entrevistas y observaciones obtenidos de los trabajadores de la Municipalidad Distrital, dan respuesta a dicha interrogante y se los resultados se muestran en la parte de resultados del presente trabajo de investigación. El sustento teórico del trabajo de investigación, se basó en los conceptos fundamentales de las plataformas de redes sociales en la Internet, así como en los conceptos de Capacitación y Gestión de Recursos Humanos en la Administración Pública. Por su nivel reúne las características de un estudio descriptivo y explicativo y experimental, los métodos de investigación que se utilizaron fueron: descriptivo y pre experimental. Las técnicas que se utilizaron en el desarrollo del trabajo fueron: la encuesta, la entrevista, la observación y la navegación en los buscadores de Internet, con sus respectivos instrumentos, éstos últimos nos permitieron recopilar y procesar los datos. Al final de la investigación, los resultados que se obtuvieron fueron: • Se logró diseñar desarrollar el curso de Servicio de Atención al cliente mediante el sistema de correo electrónico y la Red Social de YouTube, el cual estuvo dirigido a los trabajadores administrativos de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca. • Se tuvo participación mayoritaria en un nivel del 62% del personal administrativo en el desarrollo del curso virtual. • La Municipalidad Distrital de Pillco Marca sí dispone de infraestructura tecnológica suficiente en materia de informática, el cual permitió diseñar y desarrollar el curso virtual, mediante el sistema de correo electrónico y la red social de YouTube • Se ha logrado mejorar la calidad de atención al usuario en nivel de “regular” mediante el proceso de capacitación realizado al personal administrativo de la Municipalidad • Mayoritariamente en un nivel de 58% de trabajadores administrativos de la Municipalidad, si disponen y usan el servicio de correo electrónico
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-16T20:52:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-16T20:52:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TAD/00577/P95
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/1618
identifier_str_mv TAD/00577/P95
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/1618
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c9407307-6771-4c49-8354-b697d15d43ee/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/02deec7c-c37a-4da6-b20b-4d8efffe06d2/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/e5957406-c5ca-49ae-a01a-ddff0f324a7c/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/62096f1b-1875-4040-89ac-a681a8b443a7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8ab76fd826c1705fb840aec6f8a669a0
1e54c053d63e93b8a2c4934c74bfb9ff
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
10e87f2c77c720a4b6850989db132a82
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1824682403655843840
spelling Melgarejo Leandro, EduardoPulido Cornelio, MarielaSerrano Álvarez, Diana Katty2017-10-16T20:52:16Z2017-10-16T20:52:16Z2016TAD/00577/P95https://hdl.handle.net/20.500.13080/1618La evolución del mundo de los negocios, la globalización de los mercados y la economía, la incidencia de los diferentes tipos de tecnología en los procesos, tanto el sector público como en el sector privado, ha ido generando una nueva estructura moderna administrar las organizaciones, tanto en las grandes empresas como en aquellas que son muy pequeñas. En el presente trabajo de investigación se ha formulado la interrogante principal: ¿Qué impacto se genera en la capacitación al personal administrativo de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca, mediante el uso del correo electrónico y de la red YouTube?, el cual mediante los resultados de las encuestas, entrevistas y observaciones obtenidos de los trabajadores de la Municipalidad Distrital, dan respuesta a dicha interrogante y se los resultados se muestran en la parte de resultados del presente trabajo de investigación. El sustento teórico del trabajo de investigación, se basó en los conceptos fundamentales de las plataformas de redes sociales en la Internet, así como en los conceptos de Capacitación y Gestión de Recursos Humanos en la Administración Pública. Por su nivel reúne las características de un estudio descriptivo y explicativo y experimental, los métodos de investigación que se utilizaron fueron: descriptivo y pre experimental. Las técnicas que se utilizaron en el desarrollo del trabajo fueron: la encuesta, la entrevista, la observación y la navegación en los buscadores de Internet, con sus respectivos instrumentos, éstos últimos nos permitieron recopilar y procesar los datos. Al final de la investigación, los resultados que se obtuvieron fueron: • Se logró diseñar desarrollar el curso de Servicio de Atención al cliente mediante el sistema de correo electrónico y la Red Social de YouTube, el cual estuvo dirigido a los trabajadores administrativos de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca. • Se tuvo participación mayoritaria en un nivel del 62% del personal administrativo en el desarrollo del curso virtual. • La Municipalidad Distrital de Pillco Marca sí dispone de infraestructura tecnológica suficiente en materia de informática, el cual permitió diseñar y desarrollar el curso virtual, mediante el sistema de correo electrónico y la red social de YouTube • Se ha logrado mejorar la calidad de atención al usuario en nivel de “regular” mediante el proceso de capacitación realizado al personal administrativo de la Municipalidad • Mayoritariamente en un nivel de 58% de trabajadores administrativos de la Municipalidad, si disponen y usan el servicio de correo electrónicoTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALImpacto en el servicio al clienteCapacitación virtualPersonal administrativohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Impacto en el servicio al cliente mediante la capacitación virtual en internet, al personal administrativo de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca, 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias Administrativas y TurismoLicenciado(a) en AdministraciónCiencias Administrativas413019https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTAD 00577 P95.pdf.jpgTAD 00577 P95.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22638https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c9407307-6771-4c49-8354-b697d15d43ee/download8ab76fd826c1705fb840aec6f8a669a0MD58ORIGINALTAD 00577 P95.pdfTAD 00577 P95.pdfTexto Completoapplication/pdf1564343https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/02deec7c-c37a-4da6-b20b-4d8efffe06d2/download1e54c053d63e93b8a2c4934c74bfb9ffMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/e5957406-c5ca-49ae-a01a-ddff0f324a7c/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTAD 00577 P95.pdf.txtTAD 00577 P95.pdf.txtExtracted texttext/plain101956https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/62096f1b-1875-4040-89ac-a681a8b443a7/download10e87f2c77c720a4b6850989db132a82MD5720.500.13080/1618oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/16182025-02-07 11:56:31.607http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.92416
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).