Materiales didácticos en el aprendizaje de la Matemática

Descripción del Articulo

La presente investigación nació, en el contexto del aislamiento social, causada por covid 19, y para darle continuidad a nuestras practicas pedagógicas, tuvimos que recurrir a los entornos virtuales, asimismo en la preocupación de desarrollar las competencias del área de matemática, porque los estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llanos Espinoza, Yuri
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10730
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10730
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Material didáctico virtual
Aprendizaje
Area de matemática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación nació, en el contexto del aislamiento social, causada por covid 19, y para darle continuidad a nuestras practicas pedagógicas, tuvimos que recurrir a los entornos virtuales, asimismo en la preocupación de desarrollar las competencias del área de matemática, porque los estudiantes, evidencian que tienen dificultades en cuanto al desarrollo de las capacidades y habilidades matemáticas, frente a ello el objetivo de la presente investigación fue, Determinar de qué manera los materiales didácticos mejora el aprendizaje en el área de matemática en los estudiantes de la I.E. Andrés Avelino Cáceres de Aucayacu, Leoncio Prado 2021, para desarrollar dicha investigación, se empleó la siguiente metodología, por sus características obedece al enfoque cuantitativo, donde fue de tipo aplicada, porque se aplicó los materiales didácticos, nivel experimental, ya que se manipulo las variables independiente y dependiente, con un diseño cuasi experimental, asimismo para la recolección de datos se empleó la técnica de la observación y se recogió los datos con una guía de observación, que fue estructurada según las dimensiones de la variable dependiente y con sus respectivos indicadores que lo conforman, después de la recolección de datos, se observa, de acuerdo al análisis estadístico de contraste de los datos obtenidos se tiene que p<α (es decir: 0,000 < 0,05), que existe una diferencia estadísticamente real entre las medianas obtenidos por los estudiantes antes y después de aplicar material didáctico. Por lo tanto, se concluye que los materiales didácticos mejora significativamente el aprendizaje en el área de matemática en los estudiantes de la I.E. Andrés Avelino Cáceres de Aucayacu, Leoncio Prado 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).