Evaluación de la actividad antioxidante y contenido de polifenoles de la pasa muña (clinopodium bolivianum) a diferentes temperaturas de secado
Descripción del Articulo
Pasa muña (Clinopodium bolivianum), conocida como "orégano de las Incas", es una planta aromática, mide en promedio 27 cm de largo y su hoja pesa 0,60 mg con una anchura de 1,90 mm. Es usada en la medicina tradicional para los tratamientos digestivos como espasmos intestinales, antiemético...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5246 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/5246 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Compuestos bioactivos Biométrico Polifenoles de la pasa muña https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00 |
| Sumario: | Pasa muña (Clinopodium bolivianum), conocida como "orégano de las Incas", es una planta aromática, mide en promedio 27 cm de largo y su hoja pesa 0,60 mg con una anchura de 1,90 mm. Es usada en la medicina tradicional para los tratamientos digestivos como espasmos intestinales, antiemético y gastritis. La presente investigación nace por la necesidad de generar y validar conocimientos que apoyaran en parte los beneficios de la pasa muña utilizada por el poblador andino para contrarrestar los problemas de salud que aquejan a la población. Para ello primeramente se procedió a secar a 40 °C, 50 °C y 60 °C por una hora. Se determinó el contenido de polifenoles totales del extracto acuoso, etanólico y metanólico, contenido de ácido ascórbico y se evaluó la actividad antioxidante utilizando radical DPPH, Catión ABTS y actividad quelante en la pasa muña (Clinopodium bolivianum). Los resultados obtenidos de polifenoles totales fueron; 6,28 ± 0,43, 3,01 ± 0,23 y 5,88 ± 0,48 mg EAG/g de muestra (bs), respectivamente con el extracto acuoso, etanólico y metanólica, expresado como equivalente de ácido gálico. Para el caso de ácido ascórbico (método de HPLC) no se detectó. La actividad antioxidante de la pasa muña (Clinopodium bolivianum); la mayor actividad antioxidante expresados en trolox equivalente (TE) e IC50, con el extracto acuoso, etanólico y metanólica para el ABTS fue 98,44 ± 6,61 mg TE/g de muestra (bs) y IC50 0,11 ± 0,02 mg/ml de muestra (bs), con muestra secado a 40 °C y para el DPPH fue 35,05 ± 0,28 mg TE/g de muestra (bs) y IC50 0,25 ± 0,01 mg/ml de muestra (bs). Siendo la extracción acuosa más eficiente para los polifenoles, y actividad antioxidante. Asimismo, en la actividad quelante el pico más alto de captura del cobre es a los 275 a 350 nm. En la evaluación sensorial de la infusión de pasa muña (Clinopodium bolivianum), se obtuvo como mejor aceptación para el atributo color con la muestra seca a 50 °C (5,55 ± 0,76). pero para el atributo aroma y sabor sobresale la muestra fresca o verde (5,65 ± 0,81 y 5,70 ± 0,92 respectivamente). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).