Despenalización del delito de desvió ilegal del curso de las aguas, debido a su escasa trascendencia jurídica en el distrito de Huánuco, en el periodo 2018.

Descripción del Articulo

Con el pasar del tiempo, los pobladores del distrito de Huánuco han cambiado su modus vivendi, ya que si bien es cierto inicialmente se dedicaban a la agricultura, dicha actividad dio un giro total con el incremento económico y desarrollo social, empezando así la expansión de las construcciones de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Berrospi Torres, Omar Neil
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5922
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/5922
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expansión de las construcciones
Delito de desvió ilegal
Análisis documental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UNHE_2417e722d9badca61c6b4d59fd9cd5e2
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5922
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Despenalización del delito de desvió ilegal del curso de las aguas, debido a su escasa trascendencia jurídica en el distrito de Huánuco, en el periodo 2018.
title Despenalización del delito de desvió ilegal del curso de las aguas, debido a su escasa trascendencia jurídica en el distrito de Huánuco, en el periodo 2018.
spellingShingle Despenalización del delito de desvió ilegal del curso de las aguas, debido a su escasa trascendencia jurídica en el distrito de Huánuco, en el periodo 2018.
Berrospi Torres, Omar Neil
Expansión de las construcciones
Delito de desvió ilegal
Análisis documental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Despenalización del delito de desvió ilegal del curso de las aguas, debido a su escasa trascendencia jurídica en el distrito de Huánuco, en el periodo 2018.
title_full Despenalización del delito de desvió ilegal del curso de las aguas, debido a su escasa trascendencia jurídica en el distrito de Huánuco, en el periodo 2018.
title_fullStr Despenalización del delito de desvió ilegal del curso de las aguas, debido a su escasa trascendencia jurídica en el distrito de Huánuco, en el periodo 2018.
title_full_unstemmed Despenalización del delito de desvió ilegal del curso de las aguas, debido a su escasa trascendencia jurídica en el distrito de Huánuco, en el periodo 2018.
title_sort Despenalización del delito de desvió ilegal del curso de las aguas, debido a su escasa trascendencia jurídica en el distrito de Huánuco, en el periodo 2018.
author Berrospi Torres, Omar Neil
author_facet Berrospi Torres, Omar Neil
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pizarro Alejandro, Armando
dc.contributor.author.fl_str_mv Berrospi Torres, Omar Neil
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Expansión de las construcciones
Delito de desvió ilegal
Análisis documental
topic Expansión de las construcciones
Delito de desvió ilegal
Análisis documental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description Con el pasar del tiempo, los pobladores del distrito de Huánuco han cambiado su modus vivendi, ya que si bien es cierto inicialmente se dedicaban a la agricultura, dicha actividad dio un giro total con el incremento económico y desarrollo social, empezando así la expansión de las construcciones de concreto, procediendo dichos pobladores en un gran porcentaje a dejar de lado a su principal actividad económica -la agricultura- y dedicarse a otras actividades, motivo por el cual es que en la actualidad se ha visto enormemente disminuidas las denuncias por el delito de desvío ilegal del curso de aguas ante la Policía Nacional del Perú o el Ministerio Público, a tal punto de que en el año 2018, se ha registrado solamente una denuncia por este ilícito penal. En ese sentido, el objetivo de esta investigación fue evaluar la trascendencia jurídica tiene el delito de desvió ilegal del curso de las aguas en el Distrito de Huánuco, en el periodo 2018. Para ese efecto, a nivel metodológico, la presente investigación tuvo un nivel Descriptivo - Observacional; dado que se plantea observar lo hechos que ocurren en un determinado momento, sin alterar ninguna variable, según la finalidad es aplicada, pues nos interesamos en resolver problemas de naturaleza práctica, es cuantitativa, pues nos concentramos predominantemente en los aspectos objetivos y susceptibles de cuantificación de los hechos investigados, según la intervención del investigador, es no experimental debido a que no se intervendrá para modificar los resultados de una variable, según el tiempo de estudio, es prospectivo porque pertenece al tiempo futuro y la recolección de datos lo realizará el investigador a partir de la fuente primaria, finalmente, según el número de variables, es analítico dado que se tiene dos variables en estudio y el diseño fue correlacional Los instrumentos utilizados fueron un cuestionario del delito de desvío ilegal del curso de las aguas en el Distrito de Huánuco, y con este instrumento permitirá describir la ocurrencia y describir el delito de desvío ilegal del curso mediante la opinión de los fiscales del Distrito de Huánuco, dicho instrumento consta de 10 preguntas donde la alternativa SI tiene el valor de un punto y la alternativa NO tiene cero puntos, en ello se valorara si el delito merece ser despenalizado así como también contamos con ficha de análisis documental de la incoación de procesos especiales y de archivamiento del delito de desvío ilegal del curso de las aguas, en el Distrito de Huánuco.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-21T15:02:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-21T15:02:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TD00156B46
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/5922
identifier_str_mv TD00156B46
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/5922
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 81
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d097a8d1-efb8-4ab5-a20f-5d41e91499d0/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a0e601f0-6972-4509-8c16-5d70a49247af/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/6ada8456-ea47-4bba-8e16-4d5298379ca0/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8e0b6f6d-8e26-47d9-aed6-15387e9cfb81/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 52829d591090f972f67b18c8e7a7926b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
b84ba95559fb4a8ff5775f60f9be07af
f3191493402b2b0931b8a7361ff5088b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145816646647808
spelling Pizarro Alejandro, ArmandoBerrospi Torres, Omar Neil2020-12-21T15:02:38Z2020-12-21T15:02:38Z2020TD00156B46https://hdl.handle.net/20.500.13080/5922Con el pasar del tiempo, los pobladores del distrito de Huánuco han cambiado su modus vivendi, ya que si bien es cierto inicialmente se dedicaban a la agricultura, dicha actividad dio un giro total con el incremento económico y desarrollo social, empezando así la expansión de las construcciones de concreto, procediendo dichos pobladores en un gran porcentaje a dejar de lado a su principal actividad económica -la agricultura- y dedicarse a otras actividades, motivo por el cual es que en la actualidad se ha visto enormemente disminuidas las denuncias por el delito de desvío ilegal del curso de aguas ante la Policía Nacional del Perú o el Ministerio Público, a tal punto de que en el año 2018, se ha registrado solamente una denuncia por este ilícito penal. En ese sentido, el objetivo de esta investigación fue evaluar la trascendencia jurídica tiene el delito de desvió ilegal del curso de las aguas en el Distrito de Huánuco, en el periodo 2018. Para ese efecto, a nivel metodológico, la presente investigación tuvo un nivel Descriptivo - Observacional; dado que se plantea observar lo hechos que ocurren en un determinado momento, sin alterar ninguna variable, según la finalidad es aplicada, pues nos interesamos en resolver problemas de naturaleza práctica, es cuantitativa, pues nos concentramos predominantemente en los aspectos objetivos y susceptibles de cuantificación de los hechos investigados, según la intervención del investigador, es no experimental debido a que no se intervendrá para modificar los resultados de una variable, según el tiempo de estudio, es prospectivo porque pertenece al tiempo futuro y la recolección de datos lo realizará el investigador a partir de la fuente primaria, finalmente, según el número de variables, es analítico dado que se tiene dos variables en estudio y el diseño fue correlacional Los instrumentos utilizados fueron un cuestionario del delito de desvío ilegal del curso de las aguas en el Distrito de Huánuco, y con este instrumento permitirá describir la ocurrencia y describir el delito de desvío ilegal del curso mediante la opinión de los fiscales del Distrito de Huánuco, dicho instrumento consta de 10 preguntas donde la alternativa SI tiene el valor de un punto y la alternativa NO tiene cero puntos, en ello se valorara si el delito merece ser despenalizado así como también contamos con ficha de análisis documental de la incoación de procesos especiales y de archivamiento del delito de desvío ilegal del curso de las aguas, en el Distrito de Huánuco.Tesisapplication/pdf81spaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALExpansión de las construccionesDelito de desvió ilegalAnálisis documentalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Despenalización del delito de desvió ilegal del curso de las aguas, debido a su escasa trascendencia jurídica en el distrito de Huánuco, en el periodo 2018.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasAbogadoDerecho y Ciencias Políticas22422838https://orcid.org/0000-0003-2988-8085421088https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTD00156B46.pdf.jpgTD00156B46.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16815https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d097a8d1-efb8-4ab5-a20f-5d41e91499d0/download52829d591090f972f67b18c8e7a7926bMD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a0e601f0-6972-4509-8c16-5d70a49247af/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALTD00156B46.pdfTD00156B46.pdfapplication/pdf2804825https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/6ada8456-ea47-4bba-8e16-4d5298379ca0/downloadb84ba95559fb4a8ff5775f60f9be07afMD51TEXTTD00156B46.pdf.txtTD00156B46.pdf.txtExtracted texttext/plain102023https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8e0b6f6d-8e26-47d9-aed6-15387e9cfb81/downloadf3191493402b2b0931b8a7361ff5088bMD5720.500.13080/5922oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/59222024-10-22 10:50:08.756http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).