Gestión del presupuesto por resultados y su influencia en la calidad del gasto público en la Municipalidad Distrital de Chaglla -Pachitea. 2016

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación, se consideró como problema la forma tradicional del uso de los recursos presupuestales a nivel de Gobiernos Locales, en tal sentido los objetivos de estudio se enfocaron en la gestión del presupuesto por resultados y su incidencia en la calidad del gasto en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanca Isidro, Marilu Dula
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2105
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2105
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de presupuesto por resultados
Calidad de gasto público
Gestión municipal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id UNHE_237d4b2591f17278694c4d2d23a15d6d
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2105
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión del presupuesto por resultados y su influencia en la calidad del gasto público en la Municipalidad Distrital de Chaglla -Pachitea. 2016
title Gestión del presupuesto por resultados y su influencia en la calidad del gasto público en la Municipalidad Distrital de Chaglla -Pachitea. 2016
spellingShingle Gestión del presupuesto por resultados y su influencia en la calidad del gasto público en la Municipalidad Distrital de Chaglla -Pachitea. 2016
Huanca Isidro, Marilu Dula
Gestión de presupuesto por resultados
Calidad de gasto público
Gestión municipal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short Gestión del presupuesto por resultados y su influencia en la calidad del gasto público en la Municipalidad Distrital de Chaglla -Pachitea. 2016
title_full Gestión del presupuesto por resultados y su influencia en la calidad del gasto público en la Municipalidad Distrital de Chaglla -Pachitea. 2016
title_fullStr Gestión del presupuesto por resultados y su influencia en la calidad del gasto público en la Municipalidad Distrital de Chaglla -Pachitea. 2016
title_full_unstemmed Gestión del presupuesto por resultados y su influencia en la calidad del gasto público en la Municipalidad Distrital de Chaglla -Pachitea. 2016
title_sort Gestión del presupuesto por resultados y su influencia en la calidad del gasto público en la Municipalidad Distrital de Chaglla -Pachitea. 2016
author Huanca Isidro, Marilu Dula
author_facet Huanca Isidro, Marilu Dula
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramírez Picón, Leodegario
dc.contributor.author.fl_str_mv Huanca Isidro, Marilu Dula
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión de presupuesto por resultados
Calidad de gasto público
Gestión municipal
topic Gestión de presupuesto por resultados
Calidad de gasto público
Gestión municipal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description En el presente trabajo de investigación, se consideró como problema la forma tradicional del uso de los recursos presupuestales a nivel de Gobiernos Locales, en tal sentido los objetivos de estudio se enfocaron en la gestión del presupuesto por resultados y su incidencia en la calidad del gasto en las Municipalidades del Perú, tomando como referencia a la Municipalidad Distrital de Chaglla -Pachitea, así mismo se evaluó ¿cómo influye la gestión del Presupuesto por Resultados en la calidad del gasto en la Municipalidad Distrital de Chaglla - Pachitea. 2016? Se identificó ¿en qué medida la asignación de recursos financieros para programas estratégicos mejorará la calidad de vida de la población del distrital de Chaglla - Pachitea. 2016?, ¿en qué medida los indicadores de evaluación presupuestal permiten medir el mejoramiento de los niveles de vida de la población y la calidad de su servicio? y, se analizó ¿de qué manera la gestión por objetivos, incorpora no sólo el cumplimiento de metas presupuestales sino el adecuado uso del gasto público en el mejoramiento de las condiciones de vida de la población del distrital de Chaglla - Pachitea. 2016? La investigación que se realizó en la tesis es de tipo descriptivo y correlacional, porque tiene como propósito medir el grado de relación entre las variables: Gestión del presupuesto por resultados y Calidad de la inversión. Se obtuvo como principales resultados que, el presupuesto actual que administran las municipalidades, no resuelven los problemas sociales y que la implementación del presupuesto por resultados mejora la calidad del gasto público, mejorando los niveles de vida de la población, además que los recursos asignados a los gobiernos locales, resultan insuficientes para atender los problemas reales del distrito de Chaglla, una de las principales prioridades de inversión del Presupuesto por Resultados es invertir en la desnutrición crónica y en la educación básica. En resumen, el gasto público debe ser evaluado por su impacto social y no por la cantidad de recursos que gasta la municipalidad. Para el trabajo de campo, se consideró como muestra a la municipalidad distrital de Chaglla, provincia de Pachitea, departamento de Huánuco. Como conclusiones, se llegó a lo siguiente: La aplicación del Presupuesto por resultados en las municipalidades del Perú, mejora la calidad del gasto público ya que ellos son destinados a favorecer los niveles de vida de la población. La toma de decisiones con respecto al gasto público es considerada ineficiente, ya que generalmente éstas, se centran en los gastos de infraestructura y no en gastos que mejoren las condiciones de vida de la población.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-09T14:49:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-09T14:49:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM_Huanca_Isidro_Marilu
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/2105
identifier_str_mv TM_Huanca_Isidro_Marilu
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/2105
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/e57ee21e-8eed-48e9-bc93-86d0e22648d9/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/81c53161-4d36-489b-a74a-1cba80d61a77/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b1864e10-b7fe-4099-8383-a16b60e5b7ae/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/46cdaff8-ef48-4634-9f35-759ab1e2344a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv da08313db5229658a7a1fcc3cf765dab
3d9520dbaa9fb348301078e86d0ce5e9
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
e064882869e8e9185d08332462dd9d3b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145857031503872
spelling Ramírez Picón, LeodegarioHuanca Isidro, Marilu Dula2017-12-09T14:49:42Z2017-12-09T14:49:42Z2017TM_Huanca_Isidro_Mariluhttps://hdl.handle.net/20.500.13080/2105En el presente trabajo de investigación, se consideró como problema la forma tradicional del uso de los recursos presupuestales a nivel de Gobiernos Locales, en tal sentido los objetivos de estudio se enfocaron en la gestión del presupuesto por resultados y su incidencia en la calidad del gasto en las Municipalidades del Perú, tomando como referencia a la Municipalidad Distrital de Chaglla -Pachitea, así mismo se evaluó ¿cómo influye la gestión del Presupuesto por Resultados en la calidad del gasto en la Municipalidad Distrital de Chaglla - Pachitea. 2016? Se identificó ¿en qué medida la asignación de recursos financieros para programas estratégicos mejorará la calidad de vida de la población del distrital de Chaglla - Pachitea. 2016?, ¿en qué medida los indicadores de evaluación presupuestal permiten medir el mejoramiento de los niveles de vida de la población y la calidad de su servicio? y, se analizó ¿de qué manera la gestión por objetivos, incorpora no sólo el cumplimiento de metas presupuestales sino el adecuado uso del gasto público en el mejoramiento de las condiciones de vida de la población del distrital de Chaglla - Pachitea. 2016? La investigación que se realizó en la tesis es de tipo descriptivo y correlacional, porque tiene como propósito medir el grado de relación entre las variables: Gestión del presupuesto por resultados y Calidad de la inversión. Se obtuvo como principales resultados que, el presupuesto actual que administran las municipalidades, no resuelven los problemas sociales y que la implementación del presupuesto por resultados mejora la calidad del gasto público, mejorando los niveles de vida de la población, además que los recursos asignados a los gobiernos locales, resultan insuficientes para atender los problemas reales del distrito de Chaglla, una de las principales prioridades de inversión del Presupuesto por Resultados es invertir en la desnutrición crónica y en la educación básica. En resumen, el gasto público debe ser evaluado por su impacto social y no por la cantidad de recursos que gasta la municipalidad. Para el trabajo de campo, se consideró como muestra a la municipalidad distrital de Chaglla, provincia de Pachitea, departamento de Huánuco. Como conclusiones, se llegó a lo siguiente: La aplicación del Presupuesto por resultados en las municipalidades del Perú, mejora la calidad del gasto público ya que ellos son destinados a favorecer los niveles de vida de la población. La toma de decisiones con respecto al gasto público es considerada ineficiente, ya que generalmente éstas, se centran en los gastos de infraestructura y no en gastos que mejoren las condiciones de vida de la población.TesisspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALGestión de presupuesto por resultadosCalidad de gasto públicoGestión municipalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Gestión del presupuesto por resultados y su influencia en la calidad del gasto público en la Municipalidad Distrital de Chaglla -Pachitea. 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PostgradoMaestro en Gestión Pública para el desarrollo socialGestión Pública para el desarrollo social417547https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTM_Huanca_Isidro_Marilu.pdf.jpgTM_Huanca_Isidro_Marilu.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17058https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/e57ee21e-8eed-48e9-bc93-86d0e22648d9/downloadda08313db5229658a7a1fcc3cf765dabMD58ORIGINALTM_Huanca_Isidro_Marilu.pdfTM_Huanca_Isidro_Marilu.pdfTexto completoapplication/pdf1755951https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/81c53161-4d36-489b-a74a-1cba80d61a77/download3d9520dbaa9fb348301078e86d0ce5e9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b1864e10-b7fe-4099-8383-a16b60e5b7ae/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTM_Huanca_Isidro_Marilu.pdf.txtTM_Huanca_Isidro_Marilu.pdf.txtExtracted texttext/plain101760https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/46cdaff8-ef48-4634-9f35-759ab1e2344a/downloade064882869e8e9185d08332462dd9d3bMD5720.500.13080/2105oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/21052024-10-22 11:25:05.149https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).