Aplicación de la estrategia ‘Indega’ para el desarrollo de la competencia indaga en los estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institucion Educativa “Gabriel Aguilar Narvarte”, cayran 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general evaluar la efectividad de la estrategia ‘INDEGA’ (Indagación Estructurada Guiada y Abierta) en el desarrollo de la competencia indaga en estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa “Gabriel Aguilar Narvarte”...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Berrospi, Reynaldo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11158
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/11158
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indagación guiada
Indagación abierta
Competencias investigativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general evaluar la efectividad de la estrategia ‘INDEGA’ (Indagación Estructurada Guiada y Abierta) en el desarrollo de la competencia indaga en estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa “Gabriel Aguilar Narvarte” de Cayran. Por su naturaleza este trabajo académico es de tipo aplicada y nivel explicativo, en el caso del primero porque se aplicó la variable independiente para la mejora de la dependiente, en el caso del segundo porque se buscó las causas que genera el limitado logro de la competencia indaga, establecido el objetivo, el método y el nivel se procedió a la recopilación de datos de la muestra de estudio mediante la aplicación del instrumento de la prueba objetiva en las etapas de pre y pos prueba y su respectivo tratamiento. Los resultados mostraron: el grupo experimental que vivió la experiencia alcanzaron los niveles aprobatorios como son “Logro previsto” 45% y “Logro destacado” 15% entre tanto que en el grupo control que no vivió la experiencia, permanecieron en el nivel de logro de aprendizaje en “Inicio” 88% y algunos pocos en “Proceso” 13%, verificado que a 38 gl el valor de t = 6,912. Por tanto, se concluye que la aplicación de la estrategia ‘INDEGA’ mejora significativamente los aprendizajes en el desarrollo de la competencia Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos en estudiantes del segundo grado de secundaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).